La Tercera

Vecinos de Santiago Centro se enfrentan por proyecto de viviendas sociales

► Iniciativa del municipio se emplaza en un terreno de tres mil metros cuadrados, en el barrio Matta Norte. ► Espacio será destinado a un centenar de familias de la comuna. Opositores piden un centro médico.

- Karen González T.

En el barrio Matta Norte, entre Av. Portugal y Carmen, en un sector donde las torres de departamen­tos aún no han proliferad­o, un proyecto de viviendas sociales tiene divididos a los vecinos. Se trata de una iniciativa liderada por la Municipali­dad de Santiago, que se encuentra en proceso de compra de un terreno de tres mil metros cuadrados, en la esquina de Copiapó con Cuevas, donde se levantará un edificio de cinco pisos y un centenar de departamen­tos.

La iniciativa cuenta con financiami­ento de la Subsecreta­ría de Desarrollo Regional y del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y será destinada a familias de clases vulnerable­s y medias, beneficiad­as con subsidios del Estado, principalm­ente provenient­es de la misma comuna.

A raíz de este proyecto, el fin de semana se difundió a través de redes sociales una declaració­n pública de la Junta de Vecinos El Progreso de Santiago Centro, expresando el repudio a la forma en que el grupo opositor se ha referido al proyecto en sus convocator­ias, vinculando las viviendas sociales con “focos de delincuenc­ia”.

“La presente convocator­ia hace sinónimo de delincuent­e a quienes viven en una vivienda social (...). Que se construya un condominio social en calle Copiapó con Cuevas no significa que se instale una cueva de ladrones”, dice parte de la declaració­n pública.

Según Fredy Seymour, presidente del Comité Bandejón Madrid, entidad que ha liderado la oposición a la iniciativa, junto a otras dos organizaci­ones de adultos mayores, explica que su postura se debe a la “poca” informació­n entregada por el municipio, y que existen otras prioridade­s para el barrio. “No hay espacio para que los niños jueguen, nos asaltan con armas de fuego y necesitamo­s un centro médico. Queremos que en ese terreno se dé solución a esos problemas”, dice Seymour. Agrega, además, que “conocemos casos donde han puesto viviendas sociales y no ha llegado la mejor gente. No queremos que eso pase aquí”.

En contraste, la presidenta de la junta de vecinos del barrio, Valeria Bustos, afirmó que “celebramos este proyecto de inclusión social, en gran parte porque también dará solución a varias parejas jóvenes que crecieron en la comuna”. Añade que “el barrio hoy tiene una linda mixtura social, económica y racial, gracias a las torres de Portugal, a los migrantes que han llegado al sector, más la clase media empobrecid­a del lugar. Si hay delincuenc­ia es por la nula presencia de Carabinero­s y eso no va a cambiar con la presencia de personas con más o menos plata”.

Al respecto, desde el municipio señalaron que “durante la elaboració­n del proyecto se incluyó a todas las organizaci­ones del sector, y solo una de ellas ha tenido reparos al proyecto. Ellos acusan una serie de problemas de seguridad, que han sido incorporad­os en el plan del barrio y se han reforzado los patrullaje­s de Carabinero­s y rondas periódicas de los móviles de Seguridad Vecinal de la municipali­dad”.

El rechazo de vecinos a proyectos de viviendas sociales también es criticado por los expertos. “Es lamentable que una comunidad se oponga a que otros reciban los beneficios de la ciudad sólo porque

vienen de clases vulnerable­s. No ha sido recurrente, pero habla del deterioro de la convivenci­a social”, afirma el presidente del Consejo de Desarrollo Urbano, Luis Eduardo Bresciani.

El urbanista Iván Poduje agrega que “es fundamenta­l que en comunas tan privilegia­das como Santiago se concreten viviendas sociales para generar integració­n. Las autoridade­s comunales deberían privilegia­r buenos proyectos, con las densidades adecuadas, los estándares de calidad y espacios de esparcimie­nto, y no ceder ante la presión de vecinos, como ya antes se ha visto en casos como Maipú, Peñalolén y Lo Barnechea”.b

 ?? FOTO: MARIO TELLEZ ?? Esquina donde se emplazarán las viviendas sociales.
FOTO: MARIO TELLEZ Esquina donde se emplazarán las viviendas sociales.
 ??  ?? Cartel de convocator­ia a asamblea de oposición.
Cartel de convocator­ia a asamblea de oposición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile