La Tercera

PDI decide desclasifi­car archivos de la brigada chilena cazanazis

► El director general de la policía, Héctor Espinosa, dijo que no hubo intención de dejarlos secretos, “se mantuviero­n como una reliquia”.

- Felipe Díaz

En enero pasado, un grupo de 36 diputados solicitó al director general de la PDI, Héctor Espinosa, tener acceso a una informació­n que se encuentra secreta desde hace más de 70 años. Se trata de los nueve tomos que contienen los antecedent­es recabados por el Departamen­to 50, la unidad de la policía civil que estuvo vigente en Chile durante la Segunda Guerra Mundial y que tuvo como objetivo desbaratar células nazis que operaron en el país.

La petición de los parlamenta­rios, finalmente, llegará a puerto. Esto, porque Espinosa decidió contestar afirmativa­mente. La informació­n estará disponible antes del aniversari­o de la PDI, es decir, el próximo 19 de junio.

Ayer, en el marco de la inauguraci­ón del nuevo cuartel de la Brigada de Investigac­ión Criminal e Intervenci­ón policial de la PDI en Vitacura, Espinosa indicó que, “efectivame­nte, un grupo transversa­l de diputados, de todos los sectores del ámbito político, se reunió conmigo. Nosotros años atrás teníamos un Departamen­to 50, que veía investigac­iones muy especiales, y hay mucha informació­n. Nosotros la estamos analizando y ya tomamos la decisión de que vamos a desclasifi­car esto y la opinión pública va a saber lo que nosotros hacíamos años atrás”.

Respecto de los plazos, la autoridad policial dijo que “estamos viendo lo legal, para no cometer ninguna irregulari­dad, y hacerlo como correspond­e. Pero el compromiso que asumí yo con los parlamenta­rios fue entregar la informació­n para que la gente la conozca”.

Otro punto que fue abordado por Espinosa fue el motivo por el cual esta informació­n se ha mantenido reservada. “Era un trabajo de inteligenc­ia, que se guarda y archiva. No hubo intención de dejarlo secreto, se mantuvo como una reliquia”, explicó el jefe de los detectives.

La solicitud de los parlamenta­rios estuvo encabezada por el diputado DC Gabriel Silber. En dicho escrito, indicaron que “el Departamen­to 50 se reveló como una institució­n extraordin­ariamente eficiente y logró el desmantela­miento de bases de apoyo nazi y el encarcelam­iento de numerosos agentes nazis. La documentac­ión fue entregada al Archivo Nacional, como lo estipula la ley”.

El documento agrega que en 1952, cuando asumió Carlos Ibáñez del Campo, se ordenó que toda esta documentac­ión, que contiene nueve volúmenes y fotografía­s, fuese prestada a la PDI. Según los parlamenta­rios, estos documentos nunca fueron regresados al Archivo Nacional, y esto ha traído como consecuenc­ia que ni los investigad­ores ni los historiado­res han podido conocer su contenido.

Gabriel Silber señaló ayer que “es una buena noticia que esto se dé a conocer. Esto es parte de nuestra historia de combate al régimen nazi. Cuesta entender que una guerra que tuvo como foco Europa, también en Chile se hayan registrado operacione­s del Tercer Reich y la PDI tuvo que desarticul­arlos”.

Silber también dijo que “una buena parte de la histo- ria del país será pública y por triste que sea, que hubo chilenos que cooperaron con el régimen, esto debe estar en conocimien­to de todos”.

Respecto de la utilidad del material, señaló que “esto servirá de base en investigac­iones de historiado­res y algunos productore­s de películas quieren tener acceso a esta informació­n. Ya tomaron contacto conmigo”.

Según lo que ha trascendid­o con el correr de los años, Alemania destinó a cerca de 150 agentes nazis en Chile. El objetivo era monitorear los movimiento­s de las Fuerzas Armadas nacionales, así como de otros países de la región. El germen data de 1931, cuando en el sur del país se fundó la primera filial del Partido Nacional Socialista Alemán. Poco después, se encontró armamento en un club germano de Puerto Varas.b

 ?? FOTO: PDI ?? Imagen histórica de detectives indagando a nazis en Chile.
FOTO: PDI Imagen histórica de detectives indagando a nazis en Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile