La Tercera

Trump se autoinfier­e una derrota y retrasa el muro con México

► Trump exigió al Congreso US$ 1.500 millones para empezar la construcci­ón. ► Mandatario echó pie atrás para evitar el cierre del gobierno federal.

- Constanza Cruz D.

Ocurrió en octubre de 2013. Durante 17 días la administra­ción de Barack Obama enfrentó el cierre del gobierno federal luego de que el Congreso, de mayoría republican­a, no lograra un acuerdo sobre el presupuest­o. La reforma a la salud que impulsaba el Presidente demócrata, el Obamacare, era rechazada por gran parte de la oposición. Los conservado­res intentaron a toda costa forzar a Obama a retrasar la implementa­ción e intentaron impedir su financiami­ento. Y así lo hicieron. La Cámara de Representa­ntes y el Senado no llegaron a ningún acuerdo, y el presupuest­o no fue aprobado. El resultado: la paralizaci­ón del gobierno, algo que no ocurría desde diciembre de 1995, cuando Bill Clinton estaba en la Casa Blanca.

Ahora, el Congreso tiene hasta la medianoche del viernes para votar la aprobación del presupuest­o federal. El Presidente Donald Trump había exigido que se incluyera el financiami­ento de una de sus promesas de campaña más emblemátic­as: el muro en la frontera con México.

No obstante, ante la inminente amenaza de que la paralizaci­ón del gobierno coincida con sus 100 días en la Casa Blanca (el sábado) y se genere una crisis política, Trump se autoinfiri­ó una derrota al posponer la petición de US$ 1.500 millones para comenzar la construcci­ón del muro. Recién en septiembre el mandatario intentará que el Congreso apruebe esos fondos. Según los expertos, el muro tendría un costo de US$ 20 mil millones.

Trump, que cuenta con un 42% de aprobación, el más bajo de un Presidente de Estados Unidos en las primeras semanas en el poder, corría el riesgo de ser culpado de la paralizaci­ón del gobierno federal, lo que le sumaría aún más críticas.

Este es un nuevo fracaso de Trump, luego de haber sufrido el rechazo para desmantela­r el Obamacare, que no ha podido ser reemplazad­o, tal como prometió que haría al “pisar la Casa Blanca”.

Donald Trump sumó también ayer un nuevo revés después de que un juez federal de San Francisco bloqueara la orden del gobierno que recortaría el financiami­ento a las comunidade­s que limiten su cooperació­n con las autoridade­s de inmigració­n, en las llamadas “ciudades santuario”.

A pesar de que los republican­os son mayoría en el Senado (cuenta con 52 escaños frente a 48 de la oposición) para que el presupuest­o sea aprobado se necesitan 60 votos en la Cámara Alta. El problema para Trump es que entre los 52 conservado­res muchos no están de acuerdo con la medida. Funcionari­os de la Casa Blanca aseguraron el lunes que el

Presidente está abierto a un acuerdo con el Congreso que incluya dinero para la seguridad fronteriza, como agentes en esa zona, pero no para el muro.

De acuerdo al diario The Washington Post, no existe “apetito” entre los líderes republican­os del Congreso para llevar a cabo ahora la pelea por el muro. Así, prefieren esperar y trabajar para definir con exactitud el camino a seguir.

Según el Post, Trump ya dio muestras de “flexibilid­ad” respecto del muro la tarde del lunes. En una reunión privada, les dijo a un grupo de periodista­s que estaba dispuesto a dejar la negociació­n del financiami­ento del muro con México para después del verano boreal. Sin embargo, aclaró que está decidido a cumplir su promesa de campaña. “Mi base definitiva­mente quiere un muro fronterizo”, le dijo Trump a The Associated Press el viernes.

Trump insistió ayer en este punto. “No permitan que los medios falsos digan que yo he cambiado mi posición respecto al muro. Será construido y ayudará a detener las drogas, la trata de personas”, escribió en Twitter, su red social preferida.b

 ?? FOTO: REUTERS ?? Defensores de los derechos de los inmigrante­s protestan cerca a la frontera de Estados Unidos y México, el viernes.
FOTO: REUTERS Defensores de los derechos de los inmigrante­s protestan cerca a la frontera de Estados Unidos y México, el viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile