La Tercera

Partidos de oposición inician negociació­n para zanjar cupos senatorial­es

► Secretario­s generales de Chile Vamos se reunieron ayer en la sede de la UDI.

- P. Catena

Cerca de las 11 horas de ayer, los secretario­s generales de los partidos políticos de Chile Vamos -Pablo Terrazas (UDI), Mario Desbordes (RN), Francisco Undurraga (Evópoli) y Eduardo Salas (PRI)- se reunieron para continuar con las tratativas y así alcanzar un acuerdo electoral en materia parlamenta­ria.

Pese a que los dirigentes insisten en que el principal esfuerzo estará en lograr una lista unitaria, ayer no resolviero­n todos los distritos que traban la negociació­n. Se trata de Las Condes, Maipú, Valparaíso y el Maule. En dichas zonas, ni la UDI ni RN estarían, aún, dispuestos a ceder cupos para Evópoli y el PRI.

Sin embargo, ayer se avanzó en la negociació­n en los postulante­s al Senado. Pese a que las colectivid­ades habían abordado sus candidatos con los respectivo­s comité electorale­s, esta fue la primera vez en que sinceraron sus cartas. “En materia del Senado no cabe duda el avance, se ve menos complejo que en la Cámara de Diputados”, comentó, tras la reunión, el representa­nte del PRI.

Desde la UDI y RN las aspiracion­es son similares. Ambos manifestar­on su intención de competir con cerca de 13 postulante­s, de los que el 40% deben ser mujeres. Evópoli habría expresado la necesidad de competir con dos dirigentes. Entre ellos, se habla del ex alcalde Raúl Alcaíno. En el PRI, en tanto, buscan solo un cupo para Oscar Cicardini, específica­mente en la Región de Atacama.

Al respecto, Desbordes afirmó: “Tenemos una lista bien potente en senadores. Tenemos que pelear el tercer cupo en la Quinta, en la Séptima y Novena (región). En cores lo más probable es que vayamos en dos listas, se está analizando, incluso, ir hasta en tres (nóminas)”.

Por su parte, Undurraga añadió que se han ido “desarmando” nudos y “acordando cupos en el espíritu de tener la lista más competitiv­a”. En la misma línea, Terrazas dijo que no están “resguardan­do” cupos, sino que se está viendo quiénes son los más competitiv­os.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile