La Tercera

Nueva Línea 7 de Metro beneficiar­á a 1,5 millones de personas

► Trazado, que unirá Renca y Vitacura, costará US$ 2.528 millones. ► Tramo completo podrá ser recorrido en 40 minutos. Obra no será concesiona­da.

- O. Fernández

Un total de 164 kilómetros tendrá la red de Metro en los próximos cinco años, tras la construcci­ón la Línea 7, la única nueva obra pública anunciada por la Presidenta Bachelet, ayer, en la cuenta pública. El nuevo servicio se emplazará en forma paralela a la Línea 1 y pretende unir Renca y Vitacura a lo largo de 24,8 kilómetros.

Bachelet aseguró que “vamos a dar partida al proceso de construcci­ón de la Lísocio nea 7. Para ello hemos comprometi­do el financiami­ento”. Detalló que el tramo partirá en la Estación Brasil, en Renca, y llegará a la Avenida Estoril, centro de negocios de la zona oriente. La obra tendrá un costo de US$ 2.528 millones.

El proyecto se dio a conocer luego de que se terminaran los análisis de prefactibi­lidad técnica iniciados en 2014, tras el colapso del Metro. Según las estimacion­es del gobierno, la ruta beneficiar­á a 1,5 millones de personas.

La ministra de Transporte­s, Paola Tapia, dijo que la futura red tendrá varios puntos de conexión con el resto del sistema. Así, la Línea 7 combinará en Cal y Canto con las líneas 2 y 3. También habrá un punto de intercambi­o de pasajeros en Baquedano y otro en Salvador, que hoy no posee la caracterís­tica de ser zona de combinació­n. Además, en la comuna de Renca podría haber una terminal con transporte de superficie hacia el aeropuerto de Santiago. El gobierno anunció ayer que financiará la construcci­ón de la nueva Línea 7, la que tendrá un costo de US$ 2.528 millones. La Presidenta Bachelet afirmó que la obra se realizará con financiami­ento estatal. Por ello, la secretaria de Estado precisó que “no será un proyecto concesiona­do”, aunque no se detalló de qué fuente provendrán los recursos. Agregó que, en una primera fase, se realizarán los estudios de ingeniería, para luego comenzar los trabajos en terreno, obras que quedarán a cargo del próximo gobierno.

El arquitecto Iván Poduje, de la Oficina Atisba, sostuvo que más allá del modelo de financiami­ento, este tipo de obras traen beneficios como la valorizaci­ón de los terrenos, pues si hay una mejor conectivid­ad se presenta desarrollo inmobiliar­io. Dijo que en Renca, Cerro Navia y Quinta Normal, una superficie de 448 hectáreas tendrá mayor plusvalía, porque se ubica en barrios aledaños a la nueva línea.

Franco Basso, académico especialis­ta en transporte de la U. Diego Portales, sostuvo que el flujo de pasajeros estimado en la Línea 7 es similar a la 1, es decir, unos 35 mil pasajeros por hora (por sentido), los que ahora tendrán dos opciones para tomar hacia el oriente. Añadió que con este servicio mejorará la frecuencia entre trenes, pues no habrá detencione­s largas en las estaciones.

Según Atisba, en Renca y Cerro Navia se verán directamen­te favorecida­s 78 mil personas que residen en las cercanías del nuevo tramo. En Las Condes habrá mayor fluidez en los traslados para 572 mil personas considerad­as como población flotante.b

¿Cuál es su evaluación respecto de la futura obra?

Muy buena. Llega a comunas como Renca, Cerro Navia y Vitacura, que no tenían el servicio de Metro, hasta ahora. Además, en el caso de falla del servicio hay una excelente opción. Además de que es un proyecto que es consistent­e con el plan de obras 2025 y con las propuestas de los ex presidente­s Ricardo Lagos y Sebastián Piñera.

P¿La construcci­ón se podrá completar en los próximos cuatro años?

Pienso que ese período no alcanza, porque se requiere de varias etapas de trabajo. Ojalá este gobierno pueda comenzar las obras, pero es difícil. Este tipo de iniciativa­s necesita de estudios de ingeniería básica y de detalle.

P¿Se reducirán los tiempos de viaje en la capital?

Podemos ver que esa línea traerá una mejor frecuencia, lo que implica que los trenes pasarán más seguido.

P

 ??  ?? ►► La nueva línea llegará hasta Estoril, en Las Condes.
Concesione­s
►► La nueva línea llegará hasta Estoril, en Las Condes. Concesione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile