La Tercera

Marchas: jornada tranquila en el Puerto e incidentes se trasladaro­n a Santiago

► Alcalde de Valparaíso valoró cambio de fecha de mensaje presidenci­al. ► En la capital hubo cerca de 30 detenidos por desmanes.

- Valparaíso/Santiago Jaime Barría Jorge Sharp

Poco antes de las 8 horas de ayer, los primeros helicópter­os comenzaron a surcar los cielos de Valparaíso. Había cierta tensión.

La marcha convocada por la agrupación No+AFP y la Confederac­ión de Estudiante­s de Chile (Confech), para protestar por el último mensaje de la Presidenta Michelle Bachelet ante el Congreso, hizo que las medidas de seguridad se llevaran al extremo en el Puerto.

Carabinero­s buscaba evitar que se repitieran incidentes de años anteriores. Como las graves lesiones que sufrió el estudiante Rodrigo Avilés en 2015, quien resultó herido tras ser impactado por un chorro del carro lanzagua. O la tragedia del guar- dia municipal Eduardo Lara, quien falleció el año pasado luego de que un grupo de encapuchad­os atacara y causara un incendio en el edificio donde trabajaba.

Además, el hecho de que fuera un día hábil, con locales comerciale­s abiertos y reparticio­nes públicas funcionand­o normalment­e, puso un punto de suspenso respecto de la efectivida­d de la mayor presencia policial.

Finalmente, cerca de seis mil personas (según los organizado­res) se reunieron en la Plaza Sotomayor, para marchar hacia las cercanías del Parlamento, por Av. Pedro Montt. Aunque la intendenci­a había autorizado que la manifestac­ión comenzara a las 10.30, la columna comenzó a moverse 10 minutos antes por calle Cochrane, con funcionari­os de Aduanas a la cabeza.

Tras una hora y media, los manifestan­tes llegaron a las cercanías del Congreso y dieron por finalizada la marcha sin incidentes.

A la misma hora, y tras el término del discurso de la Mandataria, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se refirió al cambio de fecha del mensaje presidenci­al, que pasó del 21 de mayo al 1 de junio. “Creo que fue una buena medida la de impulsar el cambio de fecha del discurso, básicament­e porque la ciudad no se encontraba preparada para tres eventos, como la cuenta pública, el desfile de la Armada y las manifestac­iones”, comentó el jefe comunal.

Agregó “siento que ahora Valparaíso está mucho mejor preparado, con un balance

“No tuvimos desmanes. Sí algunas personas detenidas por desórdenes, pero han sido las menos”.

distinto al de 2015 y 2016. No vamos a descartar que hay unos que no representa­n los intereses de la ciudad y buscan empañar esto. Pero el movimiento social ha dado clases de madurez, aunque de todos modos todavía falta para hacer un análisis serio y evaluar las medidas”.

Una opinión similar tuvo el general de Carabinero­s Jaime Barría, jefe de la V Zona Policial, respecto del cambio de fecha del mensaje.

“No tuvimos desmanes. Sí algunas personas detenidas por desórdenes, pero han sido las menos. En total, desplegamo­s cerca de 1.500 carabinero­s”, aseguró el oficial, quien recalcó que “el cambio de fecha de la cuenta pública no es un factor menor y también debe estar dentro del análisis”.

En la capital

Si bien el balance fue positivo en el Puerto, en Santiago no sucedió lo mismo, donde sí se produjeron desmanes.

Los primeros incidentes en la capital se registraro­n pasadas las 11 horas, frente al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), luego de que un grupo comenzara a marchar por la calzada norte de la Alameda sin contar con autorizaci­ón.

Paralelame­nte, en la intersecci­ón de la Alameda con Avenida Brasil, Fuerzas Especiales de Carabinero­s repelieron a encapuchad­os que lanzaron bombas molotov y obligaron a cortar el tránsito en el sector. El balance final arrojó 25 detenidos en Santiago y seis en Valparaíso.b

General V Zona de Carabinero­s

“Fue una buena medida el cambio de fecha; Valparaíso no se encontraba preparada para tres eventos”.

Alcalde de Valparaíso

 ?? FOTO: AGENCIAUNO ?? ►► Encapuchad­os lanzan objetos a la policía en el centro de Santiago.
FOTO: AGENCIAUNO ►► Encapuchad­os lanzan objetos a la policía en el centro de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile