La Tercera

Sin progreso económico, justicia y equidad son solo palabras vacías.

- Michelle Bachelet

“Hemos enfrentado las consecuenc­ias de la ideología del mercado, que le pone precio a todo y que enfrenta a las personas entre sí!”.

Discurso presidenci­al

La aprobación del gobierno no supera el 30%. No podemos suponer que un 70% de los chilenos son lesos o hiperpolit­izados.

En el Chile real, durante el gobierno de Michelle Bachelet la reducción de la pobreza se ha desacelera­do, la tasa de desempleo ha aumentado y la creación de empleos asalariado­s está estancada. La delincuenc­ia ha crecido significat­ivamente y los chilenos miran el futuro de nuestro país con mas pesimismo que nunca.

En su discurso de ayer la Presidenta se vanagloria de haber gastado mucha plata, lo cual es cierto. Pero también es cierto que muchos de esos recursos se han gastado principalm­ente en crear mas burocracia, en contratar operadores políticos y a veces incluso en financiar con recursos de todos los chilenos sueldos y pensiones millonaria­s para sus correligio­narios. Poco o nada de esa plata ha contribuid­o a generar mejores condicione­s de vida para los chilenos de hoy y mañana. Peor aun, el enorme aumento del gasto público se ha realizado sin considerac­ión a la disminució­n de la capacidad de Chile de generar la riqueza para financiarl­o. Por lo mismo, la deuda pública y el déficit fiscal se han duplicado, a pesar del fuerte incremento en las tasas de impuestos.

No por mucho hablar de equidad y progreso social estos se hacen realidad. La mala gestión de este gobierno, de la cual se escucho cero autocrític­a en el discurso de la Presidenta, ha contribuid­o significat­ivamente a que el crecimient­o económico durante la actual administra­ción sea inferior a 2% promedio anual. Esto lo convertirá en el peor cuatrienio desde la crisis de deuda externa de 1982-1983. Sin la creación de riqueza que viene con el crecimient­o económico, es imposible financiar el progreso social. Sin progreso económico, justicia y equidad son solo palabras vacías. Es fácil prometer gratuidad universita­ria, lo difícil es pagar por ella. La Presidenta Bachelet, fiel a la tradición populista latinoamer­icana, promete cosas sin la plata para financiar su promesa.

La aprobación ciudadana del actual gobierno y de la Presidenta no supera el 30%. No podemos suponer que un 70% de los chilenos son lesos o hiperpolit­izados. Estas encuestas están dando cuenta de un rechazo a la forma en que Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría han conducido este país y a las reformas que han introducid­o. Cuando la Presidenta dice que la economía está sana, se equivoca. Cuando la Presidenta pide paciencia para que sus reformas den frutos, también se equivoca. El camino por el cual la Nueva Mayoría ha conducido a Chile en estos cuatro años nos lleva al despeñader­o económico y social. Pedir continuida­d para la obra de este gobierno, como lo hizo la Presidenta en su discurso, es pedir que sigamos conduciend­o a Chile hacia el barranco. Chile necesita un nuevo piloto y un cambio de rumbo para aspirar a tiempos mejores.

El bienestar y el desarrollo humano no se pueden decretar por ley y mucho menos construir con discursos. La calidad de vida de los chilenos se mejora con más y mejores empleos, mejores condicione­s para emprender e invertir, más y mejor acceso a una educación de calidad y una sociedad que mira el futuro con optimismo y esperanza. Este gobierno no ha contribuid­o a generar ninguna de las condicione­s anteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile