La Tercera

Asesinato en el Expreso de Oriente: Agatha Christie vuelve al cine

► En noviembre se estrena la película de Kenneth Branagh basada en la famosa novela de la autora británica. ► Además llegará una versión de La casa torcida y Ben Affleck prepara la adaptación de Testigo de cargo.

- Javier García Asesinato en el Orient Express

Todavía no hay tormenta de nieve ni nadie se mira con sospecha. Es el inicio del viaje en el Taurus Express y la cordialida­d se demuestra en los gestos de quienes se acomodan en su asiento y correspond­iente vagón. La máquina de vapor que arrastra el tren que cruza Europa, desde Estambul, ofrece ciertas comodidade­s y diferentes tipos de pasajeros: desde una viuda americana (señora Hubbard), un profesor alemán (Gerhard Hardman), una joven institutri­z (Mary Debenham), una humilde misionera (Pilar), una elegante princesa rusa (Natalia Dragomirof­f) hasta un ciudadano estadounid­ense que cree que su vida está en peligro (Ratchett). Y entre ellos, el sagaz detective belga Hércules Poirot.

Pero la cordialida­d y buenos modales se acaban cuando el viento blanco detiene el tren en medio del viaje y un crimen sepulta la calma. La tormenta arranca en el Asesinato en el Expreso de Oriente, la historia que Agatha Christie publicó en 1934, cuando la escritora británica ya era conocida como “La reina del crimen”.

“Veo maldad en este tren”, dice Hércules Poirot en un momento en que el Express está detenido. La frase la repite el actor Kenneth Branagh, quien interpreta al detective en la adaptación de la película que él mismo dirige y cuyo primer trailer fue difundido ayer por Fox. En el elenco de la cinta está el actor Johnny Depp como Ratchett; Michelle Pfeiffer interpreta a la señora Hubbard; Willem Dafoe es Gerhard Hardman; Penélope Cruz encarna a Pilar; Daisy Ridley a Mary Debenham, y Judi Dench a la princesa Dragomirof­f.

Asesinato en el Expreso de Oriente es la primera gran producción de Hollywood basada en una narración de Agatha Christie desde los tiempos de Muerte en el Nilo (1978), película que además tuvo guión del dramaturgo Anthony Shaffer (Amadeus) y fue dirigida por John Guillermin (Infierno en la torre). Justamente a aquel largometra­je Espasa 248 págs. $ 8.900 con Peter Ustinov y Mia Farrow le había antecedido en 1974 la muy elogiada Asesinato en el Expreso de Oriente de Sidney Lumet. La cinta con Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Sean Connery y Albert Finney en el papel de Hércules Poirot tuvo seis nominacion­es al Oscar y quien se lo llevó fue Ingrid Bergman como la misionera sueca Greta Ohlsson.

La vara, por lo tanto, está alta para Kenneth Branagh, cineasta que tiene habilidad para las adaptacion­es literarias y teatrales. “He disfrutado enormement­e haciendo la película; ahondar en la naturaleza del personaje, saber más de los libros, entender para admirar con mayor intensidad el talento de Agatha Christie”, dijo Kenneth Branagh en una entrevista con Entertainm­ent Weekly sobre la adaptación que en salas chilenas tendrá

su estreno el 9 de noviembre.

Dinero sucio

El misterioso caso de Styles fue la primera novela que publicó Agatha Christie, en 1920. El miedo, las huellas y las sospechas fueron los ingredient­es de la mayoría de sus 80 novelas publicadas.

El vínculo del cine con su obra recorrió su trayectori­a. Su libro El enigmático Mister Quin es el primer antecedent­e, llevado a la pantalla grande en 1928. Luego, cada década cuenta al menos una historia suya volcada al cine. Destacan Black Coffee (1931) ; Diez negritos (1945), a cargo de René Clair; Testigo de cargo (1957), de Billy Wilder; Después del funeral (1963), de George Pollock; La noche sin fin (1972), y Muerte en el Nilo (1978). Luego Hollywood fue dejando un poco a un lado a Christie, que sí ha tenido gran resonancia en la televisión. Recienteme­nte se suman decenas de series protagoniz­adas por Hércules Poirot y Miss Marple, la dama de campo cuyos conocimien­tos permiten resolver casos imposibles incluso para Scotland Yard.

Ahora no solo la historia del tren sospechoso con sus particular­es pasajeros desde Oriente llegará al cine. Para este año está programado el estreno de La casa torcida, inspirada en una novela de Christie publicada en 1949. Dirigida por Gilles Paquet-Brenner, el filme narra las aventuras del detective privado Max Irons (Charles Hayward), quien deberá resolver el crimen de un millonario. Pero la amante del detective, Sophia de Haviland (Stefanie Martini), es nada menos que la nieta del magnate. En el reparto se incluye al actor Terence Stamp como jefe de inspectore­s y Christina Hendricks (Mad Men) como parte de la poderosa familia que busca justicia.

Otra producción que saldrá de las historias de la escritora bestseller es Testigo de cargo, dirigida por Ben Affleck y programada para ser estrenada en 2019. La ficción narra los oscuros días de Leonard Vole, detenido luego de ser acusado de haber asesinado a la millonaria viuda Emily French. Para Affleck la vara es aún más alta que para Branagh: en 1957, Billy Wilder (La comezón del séptimo año) ya había hecho su propia versión de la narración original con Tyrone Power y Marlene Dietrich. Postuló a seis Oscar y es hasta ahora un clásico.

Pero Affleck siempre tendrá la oportunida­d de hacer las cosas a su manera y en Hollywood todo cambia. Para Agatha Christie su Hércules Poirot era más bien bajo y con sobrepeso. Mientras que el detective encarnado por Kenneth Branagh más parece un dandy en medio de una tormenta perfecta. En la novela, la aventura del Express arranca en Alepo (Siria), la ciudad hoy bombardead­a y en ruinas, mientras que en el cine lo hace en Estambul rumbo a París.b

 ?? FOTO: IMDB ?? ►► Los pasajeros del tren: Hector MacQueen (Josh Gad) y Ratchett (Johnny Depp).
FOTO: IMDB ►► Los pasajeros del tren: Hector MacQueen (Josh Gad) y Ratchett (Johnny Depp).
 ??  ??
 ??  ?? [AGATHA CHRISTIE]
[AGATHA CHRISTIE]

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile