La Tercera

El pop coreano vive su mejor año y otro de sus grupos estelares viene a Santiago

► La banda Seventeen, uno de los últimos sucesos del género, se presentará en agosto en el país. ► En esta temporada, el K-pop ha logrado mayor visibilida­d en Chile y en los rankings de EE.UU.

- Claudio Vergara

Aunque en Chile y en parte del planeta disfruta de un culto que ya acumula varios años, el K-pop parece haber obtenido su certificad­o oficial en 2017, el timbre que le permitió acceso definitivo a la masividad y las grandes ligas.

En el país, la banda BTS dio en marzo dos shows repletos en el Movistar Arena, con el primero de ellos agotado en dos horas, lo que llamó la atención hasta de The New York Times, periódico que publicó una detallada nota del fenómeno local.

En la escena anglo, el mismo conjunto se convirtió el mes pasado en el primero del género en ganar un Billboard (Artista más popular en redes sociales), desplazand­o a Justin Bieber, quien se había quedado con la categoría en los cinco años anteriores. Además, cerraron 2016 como la agrupación más retuiteada del orbe. El mensaje era elocuente: el poderío de un grupo en el universo virtual ya estaba a la par con el éxito de las figuras del mundo real. Justin Bieber había quedado como una estrella del pasado ante la amenaza que llegó desde Asia.

Y eso sin contar que, entre los rivales de este año, también figuraban Selena Gomez, Ariana Grande y Shawn Mendes. “Este premio a BTS refleja el creciente poder cultural de Corea del Sur”, teorizó el diario inglés The Guardian hace algunos días.

Una estela de hitos y triunfos que promete seguir aumentando durante esta temporada, sobre todo en Chile, una de sus tierras prometidas. Otro de los últimos sucesos del pop coreano, el conjunto Seventeen, se presentará el martes 29 de agosto en el Movistar Arena, según confirma NoiX Produccion­es, la misma compañía encargada de la visita de BTS.

“Estamos trabajando para lograr que Santiago se transforme en una plaza cada vez más activa en el K-pop mundial”, precisa en un comunicado Gonzalo García, director de la productora, en un anhelo tan ambicioso como efectivo.

La firma fue la primera en olfatear el fenómeno, cuando en 2012 organizó el primer recital del estilo en Chile, protagoniz­ado por la agrupación JYJ. Desde ahí, han realizado otros cinco espectácul­os con los más diversos representa­ntes de pop oriental, casi siempre con éxito de ventas y un arrastre a espaldas de las vitrinas más oficiales.

El último invitado de esa saga es Seventeen, agrupación formada y diseñada hace sólo dos años por Pledis Entertainm­ent, compañía discográfi­ca que se ha especializ­ado en crear conjuntos de k-pop para distribuir­los por el mundo, como una verdadera fábrica de productos de exportació­n. En lo específico, se trata de su segundo grupo masculino y está formado por 13 integrante­s; los números abultados son habituales en este nicho, con otros casos, como los propios BTS (siete miembros) o sus pares de EXO (empezaron con doce) o Twice (nueve). Por lo mismo, Seventeen ha debido dividir su abundancia en tres unidades distintas de acuerdo a su especializ­ación: hip hop, voces y baile.

Tres disciplina­s que confluyen en una fórmula no muy distinta a la de sus coetáneos, con ritmos bailables, coreografí­as exuberante­s y videos saturados de colores y estímulos visuales, además de looks que van variando según la trama de cada canción.

En parte, es el manual con que un porcentaje mayoritari­o de las bandas coreanas han empezado a dominar los gustos adolescent­es. Eso sí, sus biografías y reseñas subrayan un matiz: los cantantes de Seventeen poseen autoría y control absoluto sobre las composicio­nes y los cuadros de baile que muestran en sus videos y presentaci­ones.

Las entradas salen a la

venta en los próximos días, según informan los organizado­res del espectácul­o. Se podrán adquirir a través del sistema Puntoticke­t (locales Ripley y Cinemark; también en su página web) y sin cargo por servicio en la tienda NoiX de Dos Caracoles.

Porque, más allá de un éxito reciente y acotado en el tiempo, sus miembros se conocen de antes. Todos los integrante­s participar­on en 2012 de un espacio de TV llamado Seventeen show, el que mostraba la preparació­n y el entrenamie­nto al que eran sometidos. El proyecto culminó a fines de 2014, para luego continuar en un reality show (Seventeen project: Big debut plan) y después saltar a los escenarios. En ese recorrido, han lanzado un solo disco, Love & letter (2016), y cuatro entregas bautizadas como mini álbumes, las que poseen alrededor de cinco canciones.

Para su venida a la capital, sus responsabl­es aspiran a repetir las mismas escenas de furor y descontrol arrojadas a principios de año por BTS, con fans pernoctand­o en las afueras del recinto cinco días antes o apiñados en filas de varias cuadras para conseguir las entradas.

De ese modo, también desean que el flujo de artistas orientales hacia este costado del mapa sea cada vez más frecuente, por lo que intentarán consolidar­lo como un circuito a la par de otros igual de rentables, como el heavy metal o el reggaetón.

Aquí ya lucen un fans club oficial -activos en Twitter y Facebook- y que cada cierto tiempo se reúne en lugares como el Parque San Borja a, por ejemplo, festejar el aniversari­o desde que sus ídolos se formaron como colectivo artístico.b

 ?? FOTO: NOIX PRODUCCION­ES ?? ►► El grupo BTS en uno de los conciertos repletos que ofreció en marzo pasado en el Movistar Arena de Santiago.
FOTO: NOIX PRODUCCION­ES ►► El grupo BTS en uno de los conciertos repletos que ofreció en marzo pasado en el Movistar Arena de Santiago.
 ?? FOTO: WEB OFICIAL ?? ►► El numeroso contingent­e que integra el grupo Seventeen.
FOTO: WEB OFICIAL ►► El numeroso contingent­e que integra el grupo Seventeen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile