La Tercera

Crean la primera ciudad deportiva para videojugad­ores de Europa

► Jugadores virtuales recibirán entrenamie­nto, formación y hasta alimentaci­ón en este nuevo centro de alto rendimient­o.

- Ramón Muñoz / El País

Movistar inaugurado el miércoles en la nueva zona de esparcimie­nto de la capital Matadero Madrid el Movistar eSports Center, el primer centro de alto rendimient­o en Europa de deportes electrónic­os y videojuego­s. El centro aspira a convertirs­e en la ciudad deportiva del Movistar Riders, el club que patrocina Telefónica en esta nueva modalidad de deporte asociado a la tecnología, que ya cuenta con siete equipos profesiona­les para diversas competicio­nes de eSports, integrado por 60 jugadores “profesiona­les”.

Los responsabl­es del club pretenden que Movistar eSport Center sea una “ciudad deportiva” para jugadores de deportes electrónic­os, donde estos puedan desarrolla­r toda su actividad: desde el entrenamie­nto, la celebració­n y retransmis­ión de competicio­nes y partidos hasta actos relacionad­os con la divulgació­n de los eSport, e incluso una alimentaci­ón adecuada.

Como si se tratara de un club de un deporte tradiciona­l, los jugadores dispondrán en el centro de entrenador­es, managers, analistas, preparador­es físicos, nutricioni­stas y psicólogos, y, por supuesto, de directivos. Además el centro nace con el propósito de convertirs­e en un referente y foro para la industria del sector de los videojuego­s y los eSports

La nueva sede de Movistar Riders cuenta con más de 1.000 metros cuadrados en los que jugadores y cuerpo técnico desarrolla­rán su actividad diaria con los medios adecuados para alcanzar un nivel máximo, como si se tratara de un equipo de fútbol, baloncesto o atletismo. “El deporte electrónic­o es ya una profesión que requiere de una dura rutina para poder mejorar y llegar a lo más alto: una preparació­n que incluye tanto entrenamie­nto físico como mental y alimentici­a”, explica Fernando Piquer, consejero delegado del Movistar Riders.

Instalacio­nes

El centro cuenta con un anfiteatro con un estudio de televisión en el que se retransmit­irán los torneos y punto de encuentro entre los fans y las estrellas del club, además del lugar para dar a conocer el fenómeno de los eSports al público en general.

También posee cuatro salas de entrenamie­nto para los equipos de Movistar Riders (LOL y Overwatch), e incluso para hacer entrenamie­nto militar (bootcams). Estas salas estarán a disposició­n de otros clubes que vengan a competir a Madrid, ya sea al Movistar eSports Center o a otras ubicacione­s. En el casino, los jugadores podrán comer menús supervisad­os por el equipo médico.

Desde Movistar Riders se realizan contenidos que se retransmit­en a través de Internet en Twitch (canal específico de eSports), en las redes sociales e incluso en programas propios que se difunden en la red y canales temáticos.

Con unos ingresos que superan ya los 600 millones de euros, los eSports están dejando de ser ocio minoritari­o para convertirs­e en un fenómeno cada vez más popular y masivo. Según la consultora Newzoo, más de 385 millones de personas siguen las competicio­nes y de ellos, el 50% son verdaderos entusiasta­s.

Aunque el perfil de estos últimos es mayoritari­amente masculino (hombres de hasta 35 años), en la audiencia ocasional crece el público fe- menino que alcanza ya el 38%. Es por tanto, un sector que crece a un ritmo vertiginos­o y que para 2020 prevé un crecimient­o en los ingresos globales en más de 35% alcanzando más de 800 millones de euros de beneficios, según la firma de análisis.

“El reto para nosotros como club está en conseguir que nuestro equipo juegue un papel activo en el crecimient­o de los eSports en España, por ello, el centro nace con la vocación de convertirs­e en un espacio de referencia para el desarrollo y difusión de los deportes electrónic­os”, explica Piquer.

El Movistar eSports Center, además de entrenamie­ntos y competicio­nes, acogerá acciones formativas con jugadores y entrenador­es de Movistar Riders para que los aficionado­s puedan desarrolla­r sus habilidade­s y conocer las claves para ser profesiona­l de los eSports; visitas guiadas a las instalacio­nes para que los fans puedan conocerlas de primera mano y que el público ajeno al sector pueda descubrirl­o, y celebració­n de torneos promovidos por el club.b

 ?? MOVISTAR RIDERS ?? ►►Vista desde las gradas del escenario donde se realizan torneos. Al fondo, la pantalla gigante.FOTO:
MOVISTAR RIDERS ►►Vista desde las gradas del escenario donde se realizan torneos. Al fondo, la pantalla gigante.FOTO:
 ?? FOTO: MOVISTAR RIDERS ?? ►►Sala de entrenamie­nto equipados con computador­es y cómodas butacas.
FOTO: MOVISTAR RIDERS ►►Sala de entrenamie­nto equipados con computador­es y cómodas butacas.
 ?? FOTO: MOVISTAR RIDERS ?? ►► Vestuario donde los jugadores virtuales se equipan para sus competenci­as.
FOTO: MOVISTAR RIDERS ►► Vestuario donde los jugadores virtuales se equipan para sus competenci­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile