La Tercera

Frente Amplio acusa a Bachelet de caricaturi­zar al bloque

► Mandataria dijo que no ve en el Frente una irrupción de clase obrera, sino a “hijos de”. ► Sin embargo, desde Poder Ciudadano reconocier­on que a la coalición “todavía le falta pueblo”.

- Catalina Aninat S.

“Todavía nos falta pueblo en el Frente Amplio”, reconoció la líder del Partido Poder Ciudadano, Karina Oliva, luego de que la Presidenta Michelle Bachelet afirmara que no veía en esa coalición “una gran irrupción de gente, por ejemplo, de clase media o de clase obrera (...). Más bien son hijos de militantes de partidos tradiciona­les“.

Oliva, quien preside la colectivid­ad que forma parte del Frente Amplio, explicó que, “en general, la ciudadanía conoce más a los dirigentes de Revolución Democrátic­a o del Movimiento Autonomist­a, que en su mayoría vienen o pertenecen a una elite intelectua­l y económica”. Y aunque admitió que aún “falta pueblo”, aseguró que el Frente Amplio es mucho más que las colectivid­ades lideradas por Giorgio Jackson y Gabriel Boric. “Partidos como Igualdad o Poder Ciudadano somos parte de la mayoría social de nuestra sociedad, y somos hijos del esfuerzo y del endeudamie­nto”, sentenció Oliva.

Los dichos de la representa­nte de Poder Ciudadano, sin embargo, no fueron compartido­s por el resto del bloque, y varios dirigentes del Frente cuestionar­on las declaracio­nes de la Mandataria.

“El Frente Amplio está formado por clases populares, medias emergentes y también por gente que proviene de sectores de la elite”, dijo el diputado Boric, quien agregó que “lo importante es juzgar a la gente por sus ideas, conviccion­es y acciones y no por dónde nacieron ni por quiénes son sus madres o padres”.

Incluso, el parlamenta­rio, se dirigió a Bachelet por Twitter: “Aprovecho para presentarl­e a la Presidenta a Amador Sepúlveda, de Renca, hijo de obrero y dueña de casa, y candidato por el Movimiento Autonomist­a”.

En la misma línea, su par de RD, Giorgio Jackson, acusó que los dichos de la Mandataria son “una falsa generaliza­ción, que por un lado desinforma sobre la diversidad existente en el Frente Amplio y, por otro, desconoce que nacimos del vacío que los partidos tradiciona­les dejaron tras mercantili­zar casi todas las esferas de nuestras vidas”. El diputado agregó que “impre- El coordinado­r programáti­co de Beatriz Sánchez, Nicolás Grau, es hijo de Paulina Veloso (PS), ex ministra de la Segpres en el primer gobierno de Bachelet. Actualment­e integra el Consejo de Defensa del Estado y en 2015 participó de la Comisión Engel.

siona que sea la propia Presidenta quien vea incompatib­le ser pariente de un militante de la Nueva Mayoría con ser de clase media u obrera. Dura confesión del lugar desde el que gobierna”.

La candidata presidenci­al del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, también respondió a Bachelet. “El Frente Amplio es mucho más que lo que se quiere instalar, es más que una caricatura y viene a desafiar a los otros conglomera­dos políticos. Creo que eso incomoda a la Presidenta”, dijo la periodista en Radio Biobío.

Por su parte, el presidente de Izquierda Autónoma, Francisco Figueroa, sostuvo que

los cuestionam­ientos “dan cuenta de la frustració­n del bacheletis­mo por no haber podido cooptar a la dirigencia estudianti­l más cercana a sus redes para quebrar al 2011”. Y el dirigente del Partido Humanista -tienda que fue parte de los gobiernos de la Concertaci­ón-, Tomás Hirsch, agregó: “En el Frente Amplio está una parte importante de nuestro país y eso cruza generacion­es, regiones y cruza provenienc­ia política”.

“Los hijos de”

“No veo por qué acomplejar­nos, nosotros provenimos de los movimiento­s sociales y muchos jóvenes progresist­as

que trabajaron en el gobierno de Bachelet hoy están con nosotros en el Frente Amplio. Eso debe ser muy frustrante para ella”, dijo Sebastián Aylwin, nieto del ex diputado DC Andrés Aylwin.

Si bien causaron molestia los dichos de la Presidenta, la primera línea del Frente está constituid­o por varios dirigentes que tienen lazos familiares con figuras representa­tivas de la otrora Concertaci­ón. Entre ellos, Nicolás Grau (MA), hijo de la ex ministra de la Segpres del primer gobierno de Bachelet, Paulina Veloso (PS); Javiera Parada, hija de Estela Ortiz, una de las amigas más cercanas a la Mandataria

y actual secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia; Miguel Crispi (RD), hijo de la ex ministra del Trabajo Claudia Serrano, y Gonzalo Winter (MA), hijo de María Elena Etcheberry, ex superinten­denta de Isapres del gobierno de Eduardo Frei RuizTagle.

Nicolás Grau, quien hoy coordina el equipo programáti­co de Beatriz Sánchez, asegura que “en mi casa hay diferencia­s y no hay problema con eso”. Y agrega: “Lo que creo es que la Presidenta tiene una visión muy sesgada, en el Frente Amplio se expresan como nunca las distintas luchas sociales”.b

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile