La Tercera

Dron para fiscalizar uso de leña en la RM reabre debate por derecho a privacidad

► Iniciativa ministeria­l identifica­rá chimeneas encendidas en días de alta contaminac­ión. ► Críticos afirman que falta de regulación específica pone en riesgo inviolabil­idad del hogar.

- Karen González T. Santiago Marcelo Mena

Identifica­r los hogares que encienden chimeneas y estufas a leña durante los días críticos de alta contaminac­ión es la misión de la aeronave pilotada a distancia, o dron, que el Ministerio de Medio Ambiente utilizará para ayudar en la fiscalizac­ión de las viviendas que infrinjan la normativa. Esta prohíbe el uso de este tipo de calefacció­n en la Región Metropolit­ana durante los días en que se decreta alerta, preemergen­cia y emergencia ambiental.

“Buscamos focalizar los esfuerzos de fiscalizac­ión con un dron para seguir cumpliendo la normativa (...); nos da una oportunida­d de fiscalizar cientos de casas a la vez, de manera que los inspectore­s del Ministerio de Salud se dirijan hacia los lugares donde se está infringien­do la norma”, dijo el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena.

Esta herramient­a será probada como piloto durante un mes. Volará a una altura de entre 100 y 120 metros y, según el Ministerio de Medio Ambiente, tendrá un radio de fiscalizac­ión de un kilómetro. Su objetivo es ayudar a elaborar un mapa referencia­l de los domicilios que utilizan este tipo de calefacció­n, informació­n que luego será entregada al Ministerio de Salud para que los fiscalizad­ores de la Seremi se presenten en los domicilios para verificar el incumplimi­ento. De ser así, el usuario arriesga una multa que parte en $ 46.740.

Mena agregó que “esta herramient­a nos ayudará cuando exista prohibició­n permanente de calefactor­es a leña”, según lo determina el nuevo plan de descontami­nación de Santiago, que entraría en vigencia en 2018.

Al respecto, el subsecreta­rio de Salud Pública, Jaime Burrows, celebró la implementa­ción de esta herramient­a como ayudante en la fiscalizac­ión y dijo que “en momentos de preemergen­cia y emergencia por contaminac­ión, contamos con 20 fiscalizad­ores para toda la Región Metropolit­ana. Cuando se producen estos episodios recibimos muchas denuncias y atender todas al mismo tiempo se hace difícil (...), esperamos que si el uso de dron es efectivo podamos expandirlo al resto del país”.

No obstante, la incorporac­ión de la tecnología de drones y globos aerostátic­os implementa­dos en las comunas de Las Condes y Lo Barnechea, con fines de seguridad pública, ha sido cuestionad­a por distintas organizaci­ones ciudadanas. Afirman que ponen “en riesgo” el derecho a la privacidad

“Buscamos focalizar la fiscalizac­ión con un dron para cumplir la normativa”.

Ministro de Medio Ambiente

de las personas, e incluso han recurrido a la justicia con recursos de protección en estos dos casos anteriores.

“El uso de drones lo miramos con preocupaci­ón, porque la única regulación que existe es con fines recreativo­s, lo que no es suficiente cuando éstos se usan en materia de seguridad pública o vigilancia (...). No queda claro si esta vez solo se identifica­rán chimeneas, o si la cámara podrá identifica­r personas, cómo va a ser el tratamient­o de las imágenes o cuándo serán borradas. Al no haber legislació­n al respecto aquí se podrían vulnerar derechos como la privacidad del hogar”, afirma Romina Garrido, directora de la ONG Datos Protegidos.

El analista de políticas públicas de la organizaci­ón Derechos Digitales, Pablo Viollier, agrega que “la captación de imágenes de las chimeneas implica que se grabarán las casas, por lo que hay una clara vulneració­n al derecho a la inviolabil­idad del hogar. Por fallo de la Corte Suprema, los globos aerostátic­os no pueden grabar en espacios privados, pero como no hay regulación para los drones, ahora vemos que ellos sí lo podrán hacer”.

Al respecto, el intendente metropolit­ano, Claudio Orrego, afirmó que el procedimie­nto se ajustará al dictamen del fallo de la Suprema que el año pasado permitió el uso de globos aerostátic­os para vigilancia en Lo Barnechea. “Las imágenes hay que borrarlas, tienen que ser a cierta altura y no tienen que ser invasivas. No nos interesa la vida privada, sino saber si sale humo de las chimeneas”.b

 ?? FOTO: ATON ?? ►► El dron fiscalizad­or buscará columnas de humo saliendo de las casas.
FOTO: ATON ►► El dron fiscalizad­or buscará columnas de humo saliendo de las casas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile