La Tercera

Oficialism­o advierte posible amenaza parlamenta­ria del Frente Amplio

► Dirigentes analizaron con inquietud el rendimient­o electoral de ese bloque en algunos distritos. ► DC apuesta a reflotar idea de conformar una lista junto al Partido Radical.

-

I. Caro, L. Ferraro y N. Guzmán

Un día agitado vivió ayer el oficialism­o. Tras mirar desde fuera el exitoso proceso de primarias al que se sometieron Chile Vamos y el Frente Amplio el domingo, los máximos dirigentes del bloque se reunieron a primera hora en la sede del PC

para analizar el nuevo escenario.

Más allá del optimismo con el que se leyó el tema presidenci­al -en que se interpretó la baja convocator­ia que obtuvo el Frente Amplio como un triunfo para Alejandro Guillier-, en privado la Nueva Mayoría evaluó con preocupaci­ón la amenaza que podría configurar el conglomera­do de izquierda en los comicios parlamenta­rios.

Según asistentes al encuentro, los dirigentes del bloque advirtiero­n riesgos, por ejemplo, en el nuevo distrito 13, correspond­iente a El Bosque, La Cisterna, San Ramón, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y San Miguel. Esto, porque en esa zona, que es considerad­a como emblemátic­a para el PC -es el distrito de su presidente, Guillermo Teillier-, el Frente Amplio convocó a más de 14 mil votantes en la primaria.

Otro de los distritos que genera inquietud en el oficialism­o es el 10 (Ñuñoa, Providenci­a, Santiago, Macul, San Joaquín y La Granja), representa­do hoy por el diputado de RD, Giorgio Jackson, y por el que además competirá el coordinado­r general de IA, Francisco Figueroa. El desempeño del Frente Amplio también fue positivo en esas comunas: sumaron 40 mil votos, lo que equivale al 12% del total obtenido por el bloque.

“Hubo una participac­ión menor a la esperada en el Frente Amplio, pero que tampoco debemos mirar por debajo del hombro, porque en materia parlamenta­ria la votación de ese bloque nos puede producir un daño en noviembre”, advirtió tras la cita el diputado y vicepresid­ente DC Matías Walker, exterioriz­ando el análisis que se realizó en la reunión.

Pese a esto, otros dirigentes

(ver nota principal)

del oficialism­o evitaron transparen­tar en público esa inquietud. Después del usual comité político en La Moneda, los timoneles oficialist­as apuntaron a que el desempeño electoral del FA despelogró jaría el cuadro para la Nueva Mayoría. “El Frente Amplio no es una amenaza real. La amenaza real es la derecha”, dijo el presidente del PS, Guillermo Teillier.

En la misma línea, el titular del Senado, Andrés Zaldívar (DC), aseguró que “efectivame­nte el Frente Amplio es un referente que nace, pero su presencia tampoco es tan determinan­te, en el sentido en que pudiera poner en riesgo una opción de la Nueva Mayoría”.

Acuerdo parlamenta­rio

En este contexto, desde hace semanas que la DC y los partidos que apoyan a Alejandro Guillier exploran un entedimien­to unitario en materia parlamenta­ria.

Si bien se había planteado la idea de que la falange compitiera acompañada con el MAS -con otra nómina con el resto de la Nueva Mayoría-, en los últimos días la DC ha apostado a reflotar la idea de competir junto al Partido Radical. Fue el propio Zaldívar quien, en medio de las reservadas negociacio­nes del bloque, le propuso a mediados de junio a los radicales ir en una nómina conjunta. Y ayer, durante el consejo nacional DC, se le pidió a la mesa hacer los esfuerzos necesarios para alcanzar un acuerdo con ese partido.

Sin embargo, en la colectivid­ad liderada por Ernesto Velasco el análisis es claro: si van con la DC, su posibilida­d de crecimient­o se reduce. Según estudios que manejan al interior de la colectivid­ad, podrían incluso duplicar su representa­ción en ambas cámaras en caso de ir acompañado­s de los partidos que apoyan a Guillier en los comicios de noviembre, mientras que si van unidos con la DC sólo se mantendría­n en el rango de ocho a diez parlamenta­rios.

Ayer, el propio Velasco dijo que “nosotros somos un partido que adhiere y apoya a Guillier, y vamos a estar en una lista con los partidos que apoyan al senador”.b

 ?? FOTO: ATON ?? ►► Los parlamenta­rios del FA, Giorgio Jackson y Gabriel Boric.
FOTO: ATON ►► Los parlamenta­rios del FA, Giorgio Jackson y Gabriel Boric.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile