La Tercera

Merkel lanza campaña de reelección con acento en empleo

► La canciller alemana presentó ayer su programa de cara a las legislativ­as de septiembre, donde

- Fernando Fuentes

busca su cuarto mandato.

Acompañada del líder bávaro, Horst Seehofer, la canciller de Alemania, Angela Merkel, presentó ayer el programa con el que aspira a ser reelegida para un cuarto mandato consecutiv­o en las elecciones legislativ­as del 24 de septiembre.

Bajo el eslogan “Alemania, un país en donde está bien vivir”, la plataforma de propuestas de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU) de Seehofer incluye entre sus pilares rebajas fiscales de cerca de 15 millones de euros, pleno empleo en 2025 (hoy la tasa de desempleo llega a 5,5%), aumento del número de policías y más dinero para las familias, según detalló la cadena Deutsche Welle.

La meta es lograr “bienestar y seguridad para todos”, dijo Merkel, quien destacó que el programa fue aprobado por unanimidad. A pesar de su alianza, sin embargo, los conservado­res difieren sobre un punto: el de los inmigrante­s. La CSU continúa reclamando un límite anual a la cantidad de refugiados en Alemania, en 200.000, lo que Merkel rechaza. Si bien Seehofer se mostró conciliado­r, advirtió que su partido incluirá un “plan especial” para Baviera en materia de refugiados.

Jörn Fischer, investigad­or del Centro de Políticas Comparadas de la Universida­d de Colonia, destaca precisamen­te que la CDU/CSU “se muestra bastante unida después de peleas graves por el asunto de la cantidad de refugiados”. En cuanto al programa, explica a

“no contiene nada de sorpresas”, afirma.

Y sobre las posibilida­des de

La Tercera,

que Merkel logre la reelección, Fischer asegura que “tiene buenas chances de ganar”. “A los alemanes le gusta la estabilida­d en un entorno que parece poco estable”, comenta.

En la misma línea se pronuncia Stefan Kornelius, periodista del Süddeutsch­e Zeitung y autor de Angela Merkel, la biografía autorizada. “Ella es la garante de la estabilida­d en Alemania. Y no hay una alternativ­a convincent­e”, dijo a

La Tercera.

Según los últimos sondeos, la CDU/CSU obtendría un 39% de los votos y el SPD un 24%.b

 ?? FOTO: REUTERS ?? ►► Merkel durante la votación del matrimonio gay, el viernes, en Berlín.
FOTO: REUTERS ►► Merkel durante la votación del matrimonio gay, el viernes, en Berlín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile