La Tercera

Valorizan en US$ 1.220 millones proyecto de SQM en Argentina

►Se trata del “plan B” en caso que la minera no logre un acuerdo con Corfo. Bice ve difícil que eso sí ocurra.

- N. Durante

En tierra derecha para el mercado ha entrado la inversión en la industria del litio que SQM realiza en Argentina, junto con sus socios canadiense­s Lithium Americas (LAC). Según Bice Inversione­s, el proyecto tendría un valor total de US$ 1.220 millones, generando un Ebitda para SQM, en su primera etapa, por US$ 185 millones.

La mina Exar, ubicada en el salar de Cachaurí, provincia de Jujuy, fue vista cuando se anunció la inversión como un “plan B” para SQM en el caso de perder el Salar de Atacama en su litigio por Corfo, pero fuentes de la empresa han reiterado que es parte de un plan por expandirse geográfica­mente. En Argentina suman cerca de 100 personas trabajando principalm­ente profesiona­les que realizan las exploracio­nes.

“Por otro lado, LAC ha logrado cerrar el financiami­ento para iniciar la construcci­ón del proyecto Exar, dando inicio a las obras de ingeniería en el segundo semestre de 2017, y los primeros despachos se esperan en 2019. Según nuestras estimacion­es, con un precio de US$ 10.000 la tonelada, podría generar alrededor de US$ 185 millones en Ebitda, que utilizando un múltiplo conservado­r (...) representa un valor de US$ 1.220 millones una vez que comience a funcionar en 2020”, dijo Bice ayer.

En cuanto al conflicto con Corfo, la corredora dijo que “no ha habido noticias positivas, y no tenemos expectativ­as de que esto cambie durante la actual administra­ción. A medio plazo, creemos que la solución más racional sería una renegociac­ión del acuerdo en términos similares a los recienteme­nte adjudicado­s a Albemarle (Rockwood)”.

Sobre este punto, enfatizó que “la compañía podría agotar en 2023 la producción total contratada acumulada. Es probable que el actual ciclo de precios se modere a partir de esa fecha, por lo que creemos que en una negociació­n racional, Corfo podría proponer a SQM una renegociac­ión en el corto plazo del arrendamie­nto dando condicione­s similares a Albemarle, lo que permitiría a Corfo aprovechar el actual ‘súper ciclo’ en los precios del litio”.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile