La Tercera

Hernández, el gran ganador de la Roja

► La buena labor del Tucu en la Confederac­iones lo consolida en la Selección. ► Junto a Medel, fue el más eficiente del equipo, con 94% de pases buenos.

-

Cristian Barrera M. y Fernando Contreras A.

Pablo Hernández es de esos jugadores silencioso­s, de bajo perfil, que no gozan de mucha tribuna y que cuando tienen un mal partido reciben críticas descarnada­s. Le sucede cada vez que se pone la camiseta de la Selección. Pareciera que, a diferencia de otros, no tiene permiso para perder un balón. Si lo hace, de inmediato su convocator­ia o su presencia en el equipo es cuestionad­a.

Sin embargo, el argentino nacionaliz­ado chileno fue el gran ganador de la Roja en la Copa Confederac­iones. Fue, por lejos, quien más destacó del grupo que buscaba consolidar­se dentro de una oncena titular que prácticame­nte no tiene vacantes. José Pedro Fuenzalida, Martín Rodríguez, Edson Puch y Leonardo Valencia, entre otros, quedaron relegados ante el buen desempeño del volante del Celta de Vigo.

Son varias las razones que transforma­n al Tucu en el futbolista número 11 del bicampeón de América. El técnico Juan Antonio Pizzi encontró en él una solución perfecta para jugar contra las grandes potencias. Su inclusión implicó un cambio de esquema, ya que, en vez de plantarse con tres delanteros, lo hizo con cuatro mediocampi­stas. Eso le dio mayor equilibrio defensivo a una escuadra que, pese a esta variante, no abandonó su vocación de ataque.

Por otra parte, le permite a Macanudo darle libertad a Arturo Vidal para que se aleje del centro del campo y se arrime más al área contraria en labores ofensivas, un aspecto que al Rey le fascina. De hecho, en este certamen fue común verlo ejerciendo presión en la salida rival, junto con los delanteros. Su despliegue ante Portugal, por ejemplo, fue encomiable. Se comió la cancha.

Gran precisión

El buen desempeño de Hernández como acompañant­e de Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y del volante del

Bayern Múnich no sólo se sustenta en el buen funcionami­ento que tuvo la Roja, subcampeon­a de la Confederac­iones pero dominadora absoluta en todos sus partidos, incluida la final contra Alemania.

También tiene números propios. De hecho, el ex jugador de O’Higgins fue el cuarto futbolista con mayor precisión de pases de Chile (junto con Gary Medel) y el cuarto del campeonato organizado por la FIFA. De 159 pases que realizó, 150 fueron

correctos. Es decir, sólo se equivocó nueves veces, con un 94% de precisión. Una gran cifra consideran­do, además, que jugó cuatro de los cinco partidos, tres de ellos como titular.

Por otro lado, fue el tercero de la Roja que más balones recuperó, con 25, un número que lo ubicó séptimo en toda la Copa en este ítem.

Sus detractore­s tendrán que comerse las críticas, porque el Tucu demostró que puede ser un aporte importante en la Selección.b

 ?? FOTO: AFP ?? ►► Hernández sufre la marca de Jonas Hector.
FOTO: AFP ►► Hernández sufre la marca de Jonas Hector.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile