La Tercera

“Los jóvenes fueron los primeros que comprendie­ron a Piazzolla”

Viuda del músico argentino:

- Susana Parejas Buenos Aires

La primera vez que Laura Escalada vio a Astor Piazzolla fue de lejos. El estaba fumando. “¿Quién es?”, preguntó, y ante su desconocim­iento le sugirieron que comprara un disco de Piazzolla. “Para mí encontrarm­e con su música fue un hallazgo. Porque yo era cantante lírica, soy egresada del Teatro Colón. Estaba en un mundo completame­nte diferente. Y lo primero que escuché fue Lo que vendrá”, recuerda hoy, sentada en un barcito enfrente del cementerio de la Recoleta, en la capital porteña. Hace frío, pero a ella le gusta, “voy de invierno a invierno”, aclara. Su otra residencia es en Roma, Italia.

Desde ese día en que descubrió la música de Piazzolla, el compositor formado en la tradición clásica que revolucion­ó el tango, lo comenzó a admirar cada vez más. “Lo tenía allá, muy arriba, como aquellas personas que yo amo: Mozart, Puccini... Estaba muy lejos de pensar que podía conocerlo. Ni siquiera se me cruzó por la imaginació­n. Para mí era un intocable. Ya era un genio”. Pero el destino hizo que un día del año 76, Piazzolla fuera invitado al programa de televisión Matiné. Laura trabajaba en él. Y desde ese día comenzaron a escribir su historia de a dos. Para ese entonces, el compositor de Balada para un loco y Libertango, que nació en Buenos Aires en 1921 y vivió en Nueva York y París, ya había sufrido un infarto. “Había sido un gran fumador, entonces a pesar de que había dejado de fumar, ya el daño estaba en las arterias”, se lamenta Laura.

En 1988, tuvieron que hacerle cuatro bypass y en 1990 sufrió una trombosis cerebral en París. Dos años más tarde, el 4 de julio de 1992, y luego de un gran padecimien­to, Piazzolla murió. Tenía 71 años. “Lo lamento, todos los días de mi vida, porque se fue demasiado joven de esta tierra, con lo que se vive hoy. El último tiempo pasó momentos muy difíciles. Yo traté de cuidarlo todo lo que pude. Sí, me dediqué a él. No hay un día que no lo recuerdo... no hay un día que no lo extrañe”, dice y se emociona.

Este 2017 se cumplen 25 años de la

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile