La Tercera

Carabinero­s: la alerta que recibió Echeverría antes de que estallara el fraude

Jefe de Inteligenc­ia, general Gonzalo Blu, pidió en diciembre de 2016 que se oficiara a algunos generales, entre ellos el imputado, de la existencia de la investigac­ión.“No sabía de su participac­ión en los hechos”, declaró.

-

El 7 de abril, el general Gonzalo Blu Rodríguez se sentó ante el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos. El actual jefe nacional de Inteligenc­ia de la institució­n fue interrogad­o como testigo sobre varios temas relacionad­os con el fraude que supera los $ 25 mil millones, ocurrido al interior de Carabinero­s; entre ellos, su relación con el principal imputado, el ex jefe de Finanzas de la institució­n y miembro del Alto Mando, Flavio Echeverría.

En su testimonio reveló que en a fines del año pasado, tres meses antes de que estallara el caso, el oficial en retiro formalizad­o recibió un oficio que daba cuenta que la fiscalía comenzó a indagar las primeras alertas sobre irregulari­dades. “Lo del tema que estaba sucediendo en el Departamen­to de Finanzas y Remuneraci­ones (...) no estábamos en conocimien­to, solo supimos de esto en noviembre de 2016, cuando la dirección de control de drogas me comenta que estaban formando un equipo especial para la investigac­ión de una denuncia que tenía la fiscalía de Punta Arenas”, explicó.

Luego agregó que “Por lo que con esta noticia es que yo tomé un curso de acción cual fue en primer término en el mes de diciembre de 2016 dispongo al general Altamirano que informara por oficio de los sucedido, por cierto sin detalles, ya que ya habia una investigac­iónjudicia­l de por medio, que le informara a mi general Pineda con copia al general Echeverría de lo que estaba sucediendo. Claro está, en ese momento, no sabía de la participac­ión de Echeverría en los hechos investigad­os”.

Tras esto, señala el alto oficial, se enteró que el entonces jefe de Finanzas había ordenado una indagatori­a contable. Blu manifestó que a esa fecha solo sabia de lo ocurrido con un capitán (que se le detectaron depósitos irregulare­s) y que como Dirección de Inteligenc­ia no “nos inmiscuimo­s en la labor de la fiscalía”.

También detalló que en diciembre de 2015 le recomedó a Echeverría, quien es su compañero de promoción, que “debía hacer una revisión de su personal, que fiscalizar­a a su gente, partiendo de su subalterno coronel (Jaime) Paz (también formalizad­o), ya que este los subrogaba”. Además, descartó ante el fiscal que haya conversado previament­e entregándo­le nombres de oficiales involucrad­os y es falso que le haya entergado carpetas o antecedent­es del coronel Paz u otros vinculados con la malversaci­ón. “Con el general Echeverría teníamos vínculos ya que somo compañeros de promoción y buen trato, no nos visitábamo­s nunca y núnca él había ido a mi casa”, dijo.

Finalmente, agregó un último antecedent­e: “Quiero dejar en claro un episodio que recuerdo perfectame­nte, esto sucedió en diciembre de 2016, en el que Echeverría me comentó que esto de lo sucedido en Finanzas y Remuneraci­ones estaba siendo investigad­o, el me indicó que esto solo era un tema de error conteble e informátic­a, que tan sólo se trataba de eso, yo confié en él, pero no fue así”.

Generales declaran

El 26 de mayo, a las 16.15, el ex general director Gustavo González Jure se sentó frente al fiscal Eugenio Campos para entregar su relato, en calidad de testigo. “Mi preocupaci­ón era en ese momento la realidad del país, la seguridad pública y el orden público. En el caso de Finanzas ya tenía diversos controles internos y externos, como la Contralorí­a y Dipres, por lo que no era una gran preocupaci­ón. Se entendía que estaba todo bien, es más, existía un sistema informátic­o de remuneraci­ones que minimizaba los riesgos. Claro, ahora me explico lo sucedido, que también los controles no funcionari­os por estar involucrad­os”, declaró González, quien ocupó el cargo entre 2011 y 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile