La Tercera

Las gestiones que sellaron la apuesta senatorial de Insulza por Arica

DC comprometi­ó el lunes, en privado, apoyo al ex ministro. Partido de Goic apuesta a su perfil “concertaci­onista” y a potenciar a Provoste en Atacama.

- L. Ferraro e I. Caro

Fue el lunes, tras participar del comité político de La Moneda, que el primer vicepresid­ente de la DC, Matías Walker, y el timonel del PS, Álvaro Elizalde, sostuviero­n un breve diálogo en el Patio de Los Naranjos de La Moneda. Fue en esa improvisad­a reunión en que Walker planteó al ex ministro algunas últimas modificaci­ones en el acuerdo de Cores entre ambos partidos y, de paso, la posibilida­d de que la DC, pese a que compite en una lista parlamenta­ria aparte de los partidos guillieris­tas (PS, PPD, PR, PC), respaldara la opción senatorial del ex ministro José Miguel Insulza por Arica.

Si bien Insulza había descartado el fin de semana a través de una carta postularse por otra región que no sea Atacama -plan original-, el apoyo de la DC, que se plasmó en una conversaci­ón entre Insulza y Walker el lunes, fue el argumento que esgrimió el ex ministro de Interior a la mesa del partido para retroceder en su decisión.

“Yo no he pedido protección de nadie (...), nunca es bueno cambiar en un mismo día, pero no creo que vaya a tener un costo por la sencilla razón de que son circunstan­cias distintas. El marco en el cual se da esta candidatur­a es muy distinta a simplement­e un cupo más en una región del país. Es un símbolo de voluntad unitaria”, fue parte de su explicació­n ayer, flanqueado por los presidente­s de partidos de la DC, el PS y el PR.

En una reunión el lunes, a las 13 horas, con la directiva, Insulza expuso abiertamen­te su diálogo con Walker como razón para aceptar una nueva postulació­n. En su entorno señalan que en la decisión del ex secretario de Estado pesó también la opción de cumplir un rol de “unidad” en la Nueva Mayoría.

Aunque con su postulació­n por Arica Insulza se allanaba a una petición que le venían realizando la mesa y la comisión política -en línea con la apuesta del partido de lograr al menos cuatro senadores y 25 diputados-, la relación del ex ministro con la directiva quedó dañada.

Ante la negativa tajante de Insulza expresada en su carta, la cúpula había sondeado ya cartas por Arica, entre ellas al diputado Luis Rocafull y al ex diputado Iván Paredes, quienes vieron sepultadas sus opciones. “Lamento que el partido haya optado por un candidato que no es de nuestra

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile