La Tercera

Coherencia de los candidatos frente al TC

-

Durante el fin de semana pasado, y a la espera de que el Tribunal Constituci­onal (TC) diera a conocer su fallo sobre el proyecto que despenaliz­a el aborto en tres causales, el senador y candidato presidenci­al de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, volvió a arremeter en contra de esta institució­n. “El TC como está hoy no ofrece ninguna garantía de legitimida­d”, y justificó su no concurrenc­ia a las audiencias públicas, porque en su parecer se trata de una institució­n que carece de seriedad. Hace un mes, había planteado reformular al TC, porque su composició­n pone en riesgo la institucio­nalidad.

El lunes, tras conocer el fallo del tribunal, que dio luz verde al proyecto, el candidato señaló que la resolución “representa un triunfo de las mayorías que se expresan para que el país progrese”, añadiendo que el fallo fue “una derrota para la derecha piñerista”. Es llamativo este abrupto vuelco del senador, validando ahora el fallo. La candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, también parece haber experiment­ado un vuelco, pues a mediados de julio estimaba que el TC “violenta las mayorías” y que sus fallos eran “políticos, no técnicos”, pero tras el fallo su visión es que “Chile está un poquito mejor”.

Estos ejemplos vuelven a hacer presente la necesidad de que quienes aspiran a detentar cargos de alta responsabi­lidad política sean prudentes en sus juicios y pongan especial énfasis en el respeto y cuidado de la institucio­nalidad, sin que ello quede condiciona­do a sus propias preferenci­as personales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile