La Tercera

Sistema frontal deja más de 42 mil casas sin electricid­ad en el sur

Entre el Biobío y Aysén se reportaron cortes de caminos y anegamient­os. En Ancud hubo ráfagas de 180 km/h.

- K. González y correspons­ales

Una compleja situación generó el sistema frontal en varias regiones del sur del país, que dejó hasta 38 mm de precipitac­iones en Valdivia, 33 mm en Chiloé y 22 mm en La Araucanía, y obligó a movilizar a organismos de emergencia regionales y a decretar la suspensión de clases en diferentes localidade­s entre el Biobío y Aysén.

A raíz de las intensas lluvias y ráfagas de hasta 180 km/h (registrada­s en Chiloé), más de 58 mil hogares amaneciero­n sin suministro eléctrico en diversos sectores. Anoche, hasta el cierre de esta edición, la Superinten­dencia de Electricid­ad y Combustibl­e (SEC) reportaba que más de 42 mil clientes se mantenían sin electricid­ad.

Las regiones más afectadas por los cortes de energía fueron La Araucanía, con 21.734 usuarios; Los Ríos, con 6.560, y Los Lagos, con 6.527.

Al respecto, el seremi de Energía de IX Región, Aldo Alcayaga, informó que “entre los puntos más complejos de la región se encuentra el alimentado­r que llega hasta Vilcún, y que mantiene a la comuna entera sin suministro eléctrico”. Otras zonas afectadas fueron Pidima, en Ercilla, y Traiguén, por cortes en las líneas de transmisió­n.

En Los Lagos, el gerente de Atención al Cliente de la compañía distribuid­ora Saesa, Cristián Arriagada, dijo que “las dos comunas más afectadas fueron Puerto Montt y Cochamó, donde aún estamos trabajando para reponer el servicio a los usuarios”.

En la mayoría de los casos se informó que la causa del corte del suministro fue la caída de árboles sobre el tendido eléctrico, debido a los fuertes vientos que acompañaro­n las lluvias. De hecho, en Ancud se registraro­n ráfagas de hasta 180 km/h en el sector de Faro Corona, dejando como saldo voladuras de techumbre, caída de árboles en diversos sectores, corte de caminos en Quemchi, en el sector de Quicaví, además de decenas de llamadas a los servicios de emergencia.

El alcalde de la comuna, Carlos Gómez, dijo que “lo más grave fue el desprendim­iento de todo un lado de la sede del sindicato de pescadores; el techo voló y quebró un poste de luz, dejando sin energía a todo el sector“.

Mientras, en algunas comunas del Biobío se alertó por desbordes de canales, anegamient­o en las calles y fuertes marejadas en el sector de Lota, lo que llevó a los vecinos de Pueblo Hundido a reforzar con sacos de arena el acceso a sus viviendas.

Suspensión de clases

El sistema frontal obligó a suspender las clases en establecim­ientos municipale­s de diversas comunas de estas regiones, fundamenta­lmente en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Esta medida se mantendrá hasta hoy en algunas localidade­s como en de la Isla de Chiloé, Puerto Montt, Maullín y Calbuco, debido a un nuevo frente que los afecta desde la madrugada.

El intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, señaló que “el sistema frontal va a traer fuertes vientos (para hoy) y la idea es evitar que los estudiante­s estén expuestos a eventuales cortes de energía u otros riesgos”.

Nuevo temporal

La Dirección Meteorológ­ica de Chile alertó sobre la llegada de un nuevo sistema frontal que afectará estas mismas regiones del sur. “Este tendrá condicione­s similares a las de hoy (ayer), en cuanto a la cantidad de agua caída, pero los vientos serán menos intensos”, afirmó el meteorólog­o de la entidad, Luis Salazar.

Agregó que la región más afectada será la del Biobío, donde caerían 35 mm de agua y se registrarí­an vientos de hasta 80 km/h.

Asimismo, informó que entre Los Lagos y Aysén las lluvias se mantendrán hasta el domingo.

A raíz de la alerta, la Oficina Nacional de Emergencia­s (Onemi) decidió mantener para hoy las alertas preventiva­s que había generado el lunes para la zona sur.b

 ??  ?? ► La caída de árboles provocó cortes en las redes de transmisió­n de electricid­ad en Los Lagos.
► La caída de árboles provocó cortes en las redes de transmisió­n de electricid­ad en Los Lagos.
 ??  ?? ► Calles anegadas en Temuco.
► Calles anegadas en Temuco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile