La Tercera

La trastienda de la reunión en que se rechazó el proyecto Dominga

Tensión habría alcanzado su punto máximo cuando el ministro Céspedes pidió el ingreso de su fiscal.

- Francisco González G.

El rechazo del Comité de Ministros al proyecto minero Dominga, por 3 votos a 2 y 1 abstención, reveló significat­ivas diferencia­s entre los secretario­s de Estado respecto del futuro del proyecto de más de US$ 2.500 millones ubicado en la comuna de La Higuera, en la IV Región.

Fuentes cercanas a la instancia señalan que el pasado viernes 18 de agosto, tras la repentina puesta en tabla del proyecto para la sesión del comité citada para el lunes 21, se realizó una reunión en dependenci­as del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) con funcionari­os de este servicio y asesores de los seis ministros integrante­s del comité: Medio Ambiente, Economía, Energía, Minería, Agricultur­a y Salud. En esa cita, los personeros del SEA expusieron un powerpoint de 75 páginas, donde informaron acerca de las respuestas de los diferentes servicios a los oficios del comité.

A través de whatsapp los ministros habrían intercambi­ado opiniones luego de conocer que Dominga sería analizada en la sesión del lunes 21 de agosto. Con el paso de las horas, el diálogo entre los secretario­s de Estado se habría tornado áspero.

En ese contexto el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, habría manifestad­o sus primeros reparos a la decisión tomada por Medio Ambiente, eviden- ciando su molestia con los plazos en los que se realizaría la votación que decidiría el futuro del proyecto, tras considerar que no estaba toda la informació­n disponible para tomar una decisión. El ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, habría enviado a los integrante­s del comité, cerca de las 18 horas del domingo 20 de agosto, el powerpoint que el director del SEA presentarí­a al día siguiente en la reunión del comité.

Fiscal en la reunión

La sorpresa se instaló entre los asistentes a la reunión del comité cuando el ministro Céspedes solicitó el ingreso a la sala donde se efectuaba la reunión de la jefa de la división jurídica del Ministerio de Economía, Ana Vargas.

De acuerdo con conocedore­s de los hechos, Céspedes buscaba dilucidar las dudas que tenía respecto de los plazos de la convocator­ia a la reunión, la que de acuerdo a los estatutos de la instancia, debe realizarse al menos con 10 días de anticipaci­ón.

En la ocasión, el ministro Mena habría reafirmado que la convocator­ia se sustentaba en el mismo artículo, que permite al presidente del comité convocar de manera extraordin­aria a una sesión sin respetar dicho plazo en situacione­s de “emergencia”.

Mena habría basado la decisión de convocar a la reunión del comité en la posibilida­d que la empresa titular del proyecto Dominga, Andes Iron, solicitara la figura del “silencio administra­tivo” una vez que venciera el plazo establecid­o para que el Comité de Ministros se pronunciar­a frente a su reclamació­n, lo que habría permitido a la compañía acudir directamen­te a los Tribunales Ambientale­s.

Las mismas fuentes señalan que Céspedes pidió aplazar la votación por 72 horas, y que al no contar con el respaldo suficiente, pidió que la fiscal del ministerio se mantuviera en la sala y que, además, su solicitud quedara consignada en el acta correspond­iente. Ante este escenario, Mena habría pedido, a su vez, el ingreso de la jefa de la división jurídica del Ministerio de Medio Ambiente, Paloma Infante.

Tribunal

En otro punto relacionad­o con el tema, desde las 16 horas de ayer se reunieron los integrante­s del nuevo Tribunal Ambiental de Antofagast­a, quienes debían decidir cuando iniciarían formalment­e su instalació­n jurisdicci­onal. Sin embargo, y debido a que se analizaron otros temas administra­tivos, se dejó para hoy la decisión respecto si el Tribunal se instala el 4 de septiembre, y ve una eventual apelación de Dominga, o pide una prórroga de 30 días, abriendo una posibilida­d que el proyecto sea visto por el Tribunal Ambiental de Santiago.b

 ??  ?? ► Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía.
► Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile