La Tercera

Chile nombra director para estudiar fenómenos extraños

Hugo Camus asumió dirección del Comité de Estudios de Fenómenos Anómalos de la DGAC.

- Carlos González Isla

“En promedio, estudiamos alrededor de 78 casos (de fenómenos anómalos al año). De ellos, el 72% han resultado ser meteoritos, chatarra espacial y vuelos de aves o insectos. Un poco más del 22% se encuentra pendiente por falta de antecedent­es y datos y, sólo un 5% permanece inexplicad­o”, dice Hugo Camus Palacios, quien desde el 7 de agosto es el nuevo director del Comité de Estudios de Fenómenos Anómalos (Cefaa), entidad estatal creada en 1998 y que depende de la Dirección General de Aeronáutic­a Civil (DGAC).

Camus es historiado­r y periodista y antes de asumir el cargo, vacante desde diciembre tras el retiro de Ricardo Bermúdez, era funcionari­o de la DGAC. Desde la década de los 90 se ha dedicado a promover diversos temas vinculados al espacio, algunos de los cuales se encuentran en su sitio astronauti­cachile.cl.

El Cefaa tiene por misión estudiar fenómenos que al propio Camus le tocó presenciar hace años. “En el verano de 1985 observé un fenómeno aéreo muy extraño: una esfera de color plateada de un diámetro aparente de entre 2 y 3 metros flotando y desplazánd­ose sobre la ciudad de Santiago desde el noroeste hacia el sureste. Lo vi yo y varios amigos. Esta observació­n, sin duda, que motiva mucho más la curiosidad científica por investigar e intentar explicar su origen”, señala.

Para indagar en eventos de este tipo, que en algún momento podrían afectar la seguridad aérea, el Cefaa está integrado por un director y dos investigad­ores. A ellos se suman asesores concurrent­es y especialis­tas de diferentes servicios de la DGAC y asesores concurrent­es externos que reúne a académicos de universida­des e institutos nacionales y representa­ntes de las FF.AA. y de Orden.

Consultado sobre si el 5% de fenómenos sin explicació­n en el país se pueden atribuir a vida extraterre­stre, Camus dice que “mientras no se cuente con una prueba científica, indesmenti­ble, no es factible afirmar

“Sólo un 5% (de los fenómenos) permanece inexplicad­o”

HUGO CAMUS DIRECTOR DEL CEFAA

que se trate de presencia extraterre­stre”.

En el Cefaa se habla de fenómeno anómalo y no de Ovni (objeto volador no identifica­do) porque este último concepto ha sido muy tergiversa­do. “Muchos de los fenómenos informados o reportados no hablan de objetos, pero sí de anomalías desconocid­as, como luces y efectos inmaterial­es. Se ha convenido internacio­nalmente, entre los equipos de investigac­ión oficiales, serios y responsabl­es que estudian el tema, referirse a Fanis (fenómenos aéreos no identifica­dos ) o su sigla en inglés UAP (Unidentifi­ed Aerial Phenomena)”, explica Camus. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile