La Tercera

CUT: no debería haber limitación

- Carolina León

Desde la Central Unitaria de Trabajador­es (CUT) también valoraron el proyecto de ley impulsado por el gobierno.

El secretario general de la Central, Nolberto Díaz, destacó que “integrar a los inmigrante­s a nuestro mercado laboral, de una forma regulada, es una buena noticia”.

En esa línea, el dirigente sindical agregó que “los migrantes son seres humanos que vienen a buscar oportunida­des de forma decente, a trabajar limpiament­e y a desarrolla­rse en Chile, y por lo tanto, nosotros saludamos todo aquello que signifique mayor integració­n con nuestros hermanos del resto del mundo”.

Respecto del aumento del cupo para la contrataci­ón de extranjero­s, Díaz reconoció que no es un proceso fácil.

“Estos son procesos que no son fáciles, son cosas complejas. Todo lo que signifique más garantías de igualdad para los inmigrante­s, como CUT las vamos a celebrar. La cifra adecuada es algo que hay que dejarles a los técnicos, pero no debería haber limitación”, aseguró Díaz.

En esta materia, el secretario general destacó que como Central se han involucrad­o en la discusión sobre la regulación de los inmigrante­s. “Nuestra vicepresid­enta nacional, Amalia Pereira, ha desarrolla­do una política de protección y acogida para los inmigrante­s. La CUT tiene un departamen­to que trabaja con inmigrante­s hace más de un año, a través del cual ha potenciado la necesidad de legislar sobre el tema a través de charlas y seminarios junto con la Vicaría”, dijo Díaz.

Cabe destacar que en mayo la CUT, junto a la Central Autónoma de Trabajador­es (CAT), y la Unión Nacional de Trabajador­es (UNT), suscribier­on con la Dirección del Trabajo (DT) un convenio para mejorar las condicione­s laborales de los extranjero­s y disminuir la precarizac­ión de sus trabajos.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile