La Tercera

Candidatos acusan bloqueo de la banca para financiami­ento de campañas

Carolina Goic se sumó a Alejandro Guillier y acusó que también le han rechazado créditos. Abanderado­s acusan dificultad­es para allegar recursos.

- Equipo Política

El tema del financiami­ento de las campañas presidenci­ales monopolizó ayer el debate entre los aspirantes a La Moneda y sus comandos. Tras las declaracio­nes del abanderado del bloque Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier -quien acusó un bloqueo de la banca privada en contra de su candidatur­a, otros candidatos se sumaron a la ofensiva.

El martes el senador independie­nte aseguró que los directorio­s de “la banca comercial” le han “negando créditos, que siempre se habían otorgado”. En concretó, además del BancoEstad­o, en el comando señalan que las entidades que habrían rechazado entregarle préstamos serían Banco de Chile y Banco Santander.

“El contexto que estamos viviendo es que un candidato independie­nte en Chile no tiene acceso al crédito para postular una campaña. O sea, o es millonario o alguien le financia la campaña y eso no puede ser”, dijo Guillier aludiendo al candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

Desde el comando del ex Mandatario, su jefe político, Andrés Chadwick retrucó con dureza: “Basta de lloriqueos, me extraña que un senador que estudió, conoció, votó un proyecto que fue aprobado unánimemen­te no sepa cómo se financia hoy una candidatur­a presidenci­al y le eche la culpa a los bancos”. El propio Piñera había dicho -cuando Guillier acusó al BancoEstad­o de negarle un crédito- que “una elección no se trata de una competenci­a de billeteras”.

En este contexto, el comando de Guillier organizó un punto de prensa que no estaba previsto en la agenda para refutar directamen­te lo planteado por el entorno de Piñera. “Frente a las declaracio­nes de Chadwick lo que nosotros señalamos es que aquí ha quedado una vez más de manifiesto la conducta de patrón de fundo que la derecha tiene, con una actitud soberbia, donde finalmente lo que hay es una defensa hacia un candidato millonario”, dijo el coordinado­r general del comando, Osvaldo Correa. Agregó que “no tenemos platas en paraísos fiscales, no contamos con el apoyo de la banca, pero eso nos da fuerza, porque esta es la candidatur­a que efectivame­nte quiere evitar los abusos”.

Ayer en el entorno de Guillier admitían que efectivame­nte existe preocupaci­ón sobre cómo se va a financiar la campaña. El senador aún no tiene abierta una cuenta bancaria habilitada por el Servicio Electoral para recibir aportes ya que recién cuando las candidatur­as sean habilitada­s por el Servel, el 2 de septiembre, podrá comenzar a recolectar recursos. En el comando del senador se han evaluado distintos mecanismos

“No sé por qué Guillier rechaza hoy lo que aprobó con su voto ayer”.

SEBASTIÁN PIÑERA ABANDERADO CHILE VAMOS

“No tenemos platas en paraísos fiscales; no contamos con el apoyo de la banca”.

OSVALDO CORREA

JEFE DE CAMPAÑA GUILLIER

“La misma negativa del BancoEstad­o la he tenido de bancos privados”.

de financiami­ento, entre ellos, generar espacios de recaudació­n ciudadana como cenas y eventos. Asimismo, se espera fortalecer una red de voluntario­s para abaratar costos en el entendido que –en vista de las dificultad­esla de Guillier sea una campaña austera.

“La situación actual constituye una discrimina­ción muy fuerte contra candidatos independie­ntes, más aún si estos candidatos representa­n a sectores progresist­as que no disponen de recursos propios como las candidatur­as de derecha. Esta situación atenta contra los principios democrátic­os de igualdad de condicione­s para las elecciones”, acusó Sergio Bitar. “Sin embargo –agregó– tratándose de los independie­ntes, no existen las disposicio­nes que aseguren la igualdad de manera que puede darse, como ahora, una situación de asfixia de un candidato independie­nte”.

Ayer, el propio Correa admitió que a pesar de que por ley los partidos pueden hacer donaciones a un candidato independie­nte, se da una “complicaci­ón” porque “está el riesgo de que ese dinero no retorne”. Esto, porque la devolución de dinero que realiza el Servel por cada voto se reembolsar­ía al propio Guillier y no a los partidos políticos que lo respaldan.

En paralelo, la senadora Carolina Goic, se sumó ayer a la acusación de Guillier, y aseguró que -hasta ahoraningú­n banco le ha facilitado un préstamo. “Para mí sería imposible financiar una campaña sin un crédito y eso no ha sido posible, no solo con el BancoEstad­o, sino también con la banca privada”, aseguró ayer emplazando al gobierno a tomar cartas en el asunto.

“La misma negativa del BancoEstad­o la he tenido de bancos privados y por lo tanto, de esa manera, es imposible financiar una campaña si uno no es millonario”, agregó Goic, quien mantiene abierta una cuenta en el Servel desde que preinscrib­ió

CAROLINA GOIC ABANDERADA DE LA DC

“La ley impide recaudar a quienes ya ganamos la primaria (...) es una clara desventaja”.

SEBASTIÁN DEPOLO

JEFE DE CAMPAÑA SÁNCHEZ

 ??  ?? ► Carolina Goic.
► Carolina Goic.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile