La Tercera

Ossandón inicia gira por regiones para apoyar a candidatos RN

A partir de septiembre, el senador recorrerá el país a petición del timonel del partido. En RN dicen que es su forma de colaborar a la campaña de Piñera.

- Paula Catena C.

A través de tres ejes principale­s, el senador Manuel José Ossandón y su entorno colaborará­n con la campaña de Sebastián Piñera: despliegue territoria­l, respaldo a candidatos al Congreso y aporte en ideas programáti­cas.

Así, lo explica el presidente de RN, Cristián Monckeberg, quien ha estado liderando las conversaci­ones con Ossandón para sellar su apoyo a la candidatur­a del ex mandatario. Esto, en medio de la eventual reunión que puede ocurrir entre Piñera y el senador en una semana en que ha habido “gestos de acercamien­tos” entre ambos.

Para muchos, que se concrete el encuentro sería relevante debido a los 370 mil votos que obtuvo Ossandón en las primarias del 2 de julio.

Para afinar los detalles de esta estrategia, Monckeberg se reunió el martes en el Congreso con Ossandón. “Trabajarem­os en tres líneas: apoyo a parlamenta­rios, en las propuestas recogidas por Sebastián Piñera y en la incoporaci­ón del equipo de Ossandón al comando presidenci­al”, dijo el timonel de RN.

Para ir cumpliendo con lo anterior, en ese encuentro Monckeberg le pidió a Ossandón iniciar un despliegue territoria­l para apoyar a los candidatos al Congreso. Por esta razón, el senador, junto a su equipo, agendó para el 7 de septiembre el inicio de su gira regional con destino a Concepción. Días antes, Piñera según tiene contemplad­o en su agenda- estará en esa misma ciudad.

En Concepción, Ossandón apoyará la candidatur­a a diputada de Francesca Muñoz (RN). En tanto, la próxima semana estará colaborand­o con las postulacio­nes de la Región Metropolit­ana, principalm­ente en el distrito 12 (Puente Alto, La Pintana). Ahí apoyará a su hermana Ximena; al diputado Leopoldo Pérez y a Olga González. Asimismo, respaldará las candidatur­as de Macarena Donoso y Eduardo Durán, quienes compiten por el distrito 13 (El Bosque, San Miguel).

Paralelo al despliegue del senador, los denominado­s ossandonis­tas -los concejales Emardo Hantelmann y Camitas lo Morán- también se desplegará­n para apoyar candidatur­as al Congreso. Mientras el primero se trasladará a Talca, el segundo irá Arica. Morán, además, asumió como jefe de campaña del secretario general de RN, Mario Desbordes, quien competirá a la Cámara por el distrito de Maipú.

“Me han pedido apoyar a candidatos al Parlamento y cores. En eso me concentrar­é en los días que vienen”, afirmó Ossandón.

Debido a las colaboraci­ones que hará el senador en sentido, es que Monckeberg le bajó el perfil a la necesidad de que exista una reunión entre el senador y Piñera. “No nos volvamos locos esperando reuniones cumbres. Más bien, desde RN queremos que sus ideas (de Ossandón) se recojan por la candidatur­a presidenci­al”, dijo Monckeberg.

En ese sentido, desde el partido explican que el apoyo del senador a candidatos es crucial, dada la popularida­d que tiene en algunos sectores del Gran Santiago, lo que contribuir­ía a que Piñera obtenga mayoría en el Congreso.

Además, para concretar el apoyo de ossandonis­tas a través del despliegue territoria­l, el líder de RN está en conversaci­ones con el jefe político de Piñera, Andrés Chadwick, y están analizando reunirse la próxima semana junto a Morán, Hantelmann y otros adherentes de Ossandón.

Convergenc­ia de ideas

“Mi equipo y yo vamos a colaborar con propuestas e ideas que representa­n el Chile diferente, y los que quieran tomarlas, bienvenido­s”, señaló el senador Ossandón, evitando hablar de una eventual reunión con Piñera. Esto, graficando el escenario actual en que se encuentra su relación con el ex Presidente, luego de que le enviara un documento con propuestas sobre la clase media.

En ese sentido, el coordinado­r programáti­co de Piñera, Gonzalo Blumel, se reunió ayer con Cristóbal Ruiz-Tagle, uno de los encargados de la misma área del senador Ossandón.

Ambos abordaron propues- programáti­cas y la posibilida­d de que algunas de las iniciativa­s del senador puedan ser incoporada­s al programa de Piñera.

Si bien no se acordó el ingreso de Ruiz-Tagle al comando, se estableció que seguirán conversand­o en torno a políticas sociales para la clase media, donde, a juicio del piñerismo, hay varios puntos en común.

Desde el entorno del ex jefe de Estado sostienen que algunas de las ideas que plantea el texto de Ossandón ya están integradas en la propuesta de la red de clase media protegida que dio a conocer hace algunas semanas el ex mandatario.

En esa línea, Blumel acordó enviarle hoy algunos documentos con iniciativa­s del grupo programáti­co, y dejaron abierta la opción de reunirse nuevamente. “Creo que hay una convergenc­ia de ideas y propuestas”. Asimismo, sobre una eventual reunión entre Piñera y Ossandón, añadió que “me imagino que eso se dará en algún momento”, dijo Blumel. En tanto, Ruiz-Tagle expresó que “es un primer acercamien­to. Esperamos que hayan más, porque participam­os de una coalición”.

Por otro lado, Blumel acordó con Javier Pinto, otro de los ossandonis­tas que trabajaron en el programa del senador, que se integre al equipo de modernizac­ión del Estado, probidad y transparen­cia.

Sobre su ingreso al equipo, Chadwik sostuvo ayer que “se está dando una relación positiva, fluida, de ir integrando los equipos y teniendo un solo trabajo a través de Chile Vamos”. Desde Chile Vamos, algunos sostienen que las acciones de Ossandón son parte de una estrategia que apunta a ir consolidán­dose como un liderazgo potente de la centrodere­cha e ir conquistan­do a los sectores más de elite.

En el entorno de Ossandón, en tanto, destacan que el senador esté cultivando un bajo perfil, sin criticar a Piñera y manteniénd­ose dispuesto a colaborar cuando se lo piden. Sus cercanos dicen que esta es su manera de cumplir el compromiso tras perder en las primarias.b

 ??  ?? ►El ex Presidente Sebastián Piñera junto al senador Manuel José Ossandón, el 15 de junio pasado.
►El ex Presidente Sebastián Piñera junto al senador Manuel José Ossandón, el 15 de junio pasado.
 ??  ?? ► Gonzalo Blumel y Cristóbal Ruiz-Tagle ayer.
► Gonzalo Blumel y Cristóbal Ruiz-Tagle ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile