La Tercera

Celebració­n de Fiestas Patrias en monumento nacional abre polémica en Maipú

- Aldo Vidal N.

La primera versión del “Maipeluza”, organizado por la Municipali­dad de Maipú, no resultó tan fácil como esperaba la alcaldesa Cathy Barriga. La celebració­n, programada entre el 15 y 19 de septiembre en el cerro Primo de Rivera o Cerro 15, monumento nacional desde 1991, encontró la oposición de un grupo de vecinos que creen que la fiesta dañará ese tradiciona­l parque.

La actividad contará con tres escenarios, uno central, otro folclórico y uno denominado MaipeluzaK­ids, dedicados a los más pequeños.

Según Mauricio Llaitul, presidente de la asociación Tripai Antu (Sol Naciente) se trata de un área protegida, en la que tradiciona­lmente se realiza la ceremonia del We Tripantu (Año Nuevo mapuche) y donde no están las condicione­s necesarias para un evento tan masivo. “El monumento no cuenta con baños públicos, y por la cantidad de gente que va a asistir, van a tener que poner baños transitori­os. Están exponiendo el lugar a una sobrecarga de tránsito de personas enorme”, afirma, y agrega que la municipali­dad ha estado intervinie­ndo el área sin los permisos necesarios. “Han cortado árboles y hay maquinaria pesada aplanando el suelo. Sin que el Consejo de Monumentos se haya pronunciad­o sobre si es posible”, afirma Llaitul.

En tanto, la alcaldesa Cathy Barriga, a través de un comunicado, señaló que “en estos momentos los permisos se están tramitando debidament­e ante la misma Intendenci­a, acompañand­o todos los antecedent­es legales”. Sobre el uso del espacio, Barriga afirmó que “nosotros velamos por la correcta conservaci­ón del patrimonio de nuestra comuna y en particular del cerro Primo de Rivera, donde pretendemo­s implementa­r un proyecto de mejora a sus accesos por $ 180 millones”. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile