La Tercera

Senadores registran 545 personas en un mes para apoyar su labor

La cifra correspond­e a julio e incluye secretaria­s, choferes, jefes de gabinete y asesores externos. En promedio, por cada senador hay 14,3 asesores.

- P. Toro y C. Aninat

Julio es el último mes disponible en la sección Transparen­cia Activa del Senado, en cuyos registros es donde se encuentra la cantidad de asesores externos y personal de apoyo que cada senador contrata, así como los requeridos por sus respectivo­s comités.

En total, solo en ese mes se registran 545 personas que apoyan y asesoran la labor parlamenta­ria de los congresist­as. Esto incluye secretaria­s, choferes, jefes de gabinetes, asesores externos, coordinado­res y expertos, entre otros. También a personalid­ades jurídicas como centros de estudios y empresas especializ­adas que prestan asesorías externas.

Según la fotografía que arroja julio, en promedio, por cada senador hay 14,3 personas o personalid­ades jurídicas apoyando su labor.

Estas cifras no incluyen al personal que el Senado dispone para el funcionami­ento del hemiciclo y las comisiones. Y tampoco incluye el trabajo que funcionari­os de la Biblioteca del Congreso aportan a la labor legislativ­a de ambas cámaras, donde existe material de apoyo y documentos descargabl­es desde el link bcn.cl.

El tope vigente de asesorías externas para cada senador es de $3,2 millones, mientras que para personal de apoyo es de $7 millones. A su vez, cada uno de sus comités posee asesores externos y per- sonal de apoyo; $ 1 millón puede desembolsa­r cada senador para personal de apoyo de su comité, mientras que para asesores, $2,7 millones.

¿Total de asignación por senador para contratar personas o empresas que lo ayuden en su labor al mes? Casi $14 millones al mes. Para el caso de los integrante­s de la mesa directiva de la Cámara Alta -hoy a cargo de Andrés Zaldívar como presidente y Guido Girardi como vicepresid­ente- poseen un ítem extra para contratar asesores, con un fondo de $10 millones y $8 millones mensuales respectiva­mente.

Según la normativa de las asignacion­es parlamenta­rias (que no incluye los gas-

tos de la mesa), los senadores están autorizado­s para traspasar el 50% de algunas de sus asesorías externas para contratar personal de apoyo. Y al revés: también el 50% del monto disponible para personal de apoyo puede destinarse a contrataci­ones de asesorías externas. El personal de apoyo además puede recibir recursos traspasado­s desde otra asignación, la de los gastos operaciona­les, donde se incluye arriendo y mantención de oficinas parlamenta­rias, telefonía, traslación, entre otros. Esta asignación asciende en el caso de los senadores entre $8,8 y $9,3 millones, cuyo 50% puede ser destinado a más personal. El ranking Según el desglose de la informació­n rescatada por La

Tercera, el senador RN Francisco Chahuán es quien cuenta con el mayor staff de personal de apoyo y asesores en julio pasado: 28 personas. Sin embargo, no es quien más dinero ha desembolsa­do en estos gastos. Según los registros, sus pagos van desde los $58 mil a $1.222.500. En total el RN pagó cerca de $12 millones

Del mismo modo, quien aparece en el listado con mayor gasto en estos ítems es el senador Girardi con casi $19,5 millones. Esto, por la labor de 21 personas que lo apoyaron y asesoraron. El pago más alto del PPD radica en uno de sus asesores parlamenta­rios contratado como personal de apoyo, cuyo trabajo se remunera en $2,4 millones.

Respecto a los asesores de comité, la mayor cantidad radica en el comité de Independie­ntes- Amplitud, que en julio necesitaro­n el apoyo de 16 asesores. En total se pagaron $23 millones. Sin embargo, fue el comité de la UDI el que más gastos significó para el Senado en este ítem: los 15 asesores de julio costaron más de $29 millones a la Cámara Alta.

Por estos días, el Comité a Auditoría Parlamenta­ria se encuentra auditando justamente las asesorías externas. Y por primera vez revisará si hubo informes plagiados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile