La Tercera

Ues estatales rechazan comparació­n con pares de la OCDE

Presidente del Cuech asegura que los planteles públicos internacio­nales reciben aportes fiscales “sustantivo­s” y acá se les trata como “privadas”.

- María José Blanco

Los aranceles que cobran las universida­des estatales chilenas son los segundos más altos de la OCDE, después de Estados Unidos. Así lo estableció el último informe Educa ti o nata Glance 2017, publicado por el organismo internacio­nal, que reúne a las 35 economías más fuertes del planeta. Una noticia que atizó la discusión local sobre la situación de los planteles públicos en educación superior, justo cuando se discute en el Congreso Nacional una ley especial para estas institucio­nes.

Desde el Consorcio de Universida­des Estatales (Cuech), su presidente y rector de la Universida­d de Chile, Ennio Vivaldi, cuestionó la precisión del estudio, apuntando a que no se trata de una medición justa. “No se puede comparar los aranceles de los planteles estatales chilenos con los de otros países de la OCDE. En éstos, los aportes basales sustantivo­s permiten aranceles bajos. No se trata de que las universida­des públicas chilenas sean ineficient­es, sino de que el modelo subsidiari­o de dis- tribución del financiami­ento del Estado chileno las obliga a financiars­e, como en el resto del mundo lo hacen las privadas”, dijo.

Según el reporte internacio­nal, el valor del arancel promedio en una universida­d estatal en Chile es US$ 7.654 ($ 4,7 millones aproximada­mente), mientras que el de las universida­des privadas nacionales figura como el cuarto más alto del ranking, con US$ 7.156 (cerca de $ 4,4 millones).

Este último punto también es rechazado por Vivaldi. “Es importante aclarar que el arancel promedio de las ins- tituciones privadas, que calcula la OCDE, está fuertement­e determinad­o por el peso de las carreras impartidas por institutos profesiona­les y otras institucio­nes no estatales. Hemos mostrado reiteradam­ente datos que indican que las universida­des estatales en Chile tienen aranceles más bajos que las privadas”.

Efectivame­nte, según cifras del Ministerio de Educación, el valor promedio de una carrera anual en una institució­n estatal en Chile es de $ 2.985.042, mientras que el de una privada es de $ 3.432.481. ●

 ??  ?? ► Ennio Vivaldi, presidente del Cuech y rector de la Universida­d de Chile.
► Ennio Vivaldi, presidente del Cuech y rector de la Universida­d de Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile