La Tercera

Norcorea redobla su apuesta y lanza nuevo misil sobre Japón

El proyectil sobrevoló la isla nipona de Hokkaido y cayó en aguas del Oceáno Pacífico.

- EFE/AP

En un abierto desafío al Consejo de Seguridad de la ONU, que esta semana aprobó un nuevo paquete de sanciones contra su régimen en respuesta a su última prueba nuclear, el líder norcoreano Kim Jong Un r e dobló su apuesta al lanzar otro misil que sobrevoló Japón.

“Corea del Norte lanzó un misil no identifica­do desde el este de Pyongyang esta mañana”, dijo el Estado Mayor Conjunto de Seúl, que detalló que el proyectil podría haber alcanzado una altitud de 770 kilómetros y volado una distancia de unos 3.700 km.

El misil, lanzado alrededor de las 07.00, sobrevoló la isla japonesa de Hokkaido y cayó en aguas del Océano Pacífico, según el sistema de alerta del gobierno nipón, informaron por su parte las autoridade­s.

El ministro portavoz del gobierno japonés, Yoshihide Suga, explicó que el misil cayó a unos 2.000 km de la localidad de Erimo, al este de Hokkaido, en el Pacífico, sin que se haya detectado ningún percance con barcos o aviones en la zona.

El lanzamient­o del misil se realizó desde Sunan, donde se ubica el aeropuerto internacio­nal de Pyongyang, indicó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. Según la cadena de televisión japonesa NHK, el misil habría sobrevolad­o Japón.

El Mandatario surcoreano, Moon Jae-in, convocó una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y las tropas del país asiático llevaron a cabo un ensayo con un misil balístico en el Mar de Japón en respuesta a la prueba.

El lanzamient­o se produjo un día después de que Corea del Norte amenazara con “hundir” a Japón y reducir a “cenizas y oscuridad” a Estados Unidos por apoyar una resolución del Consejo de Seguridad y la aplicación de nuevas sanciones tras el último ensayo atómico de Pyongyang.

Según el Ejército de Corea del Sur, el régimen de Kim parece proseguir así con una serie de ensayos después de que el 3 de septiembre realizara su sexta y más poderosa prueba nuclear.

En tanto, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, condenó el “provocativ­o” lanzamient­o instó a “todas las naciones” a aplicar “nuevas medidas” contra Pyongyang. “Pedimos a todas las naciones adoptar nuevas medidas con- tra el régimen de Kim (Jongun)”, afirmó, emplazando a China y Rusia a mostrar su “intoleranc­ia ante estos lanzamient­os de misiles temerarios emprendien­do sus propias acciones directas” contra Pyongyang.

Por otra parte, el premier japonés, Shinzo Abe, aseguró que su país “nunca tolerará” las provocacio­nes de Corea del Norte que “amenazan la paz mundial”. ●

 ??  ?? ► Una pantalla en Tokio informa del misil norcoreano lanzado el 29 de agosto.
► Una pantalla en Tokio informa del misil norcoreano lanzado el 29 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile