La Tercera

Nasa apoya proyecto de chileno para lograr inédita fotografía de exoplaneta

Agencia firmó acuerdo para colaborar con empresa que tomó idea del ingeniero Eduardo Bendek para crear un telescopio que fotografíe planetas fuera del Sistema Solar. El objetivo será Alfa Centauri, el sistema solar más cercano a la Tierra y que podría alb

- Cristina Espinoza

Alfa Centauri es el sistema solar más cercano al nuestro, está a 4,37 años luz (41,3 billones de kilómetros) y podría tener un planeta similar a la Tierra: Próxima b. Sin embargo, no es posible comprobar qué tanto se parece y si hay otro exoplaneta (planeta fuera del Sistema Solar) que se parezca más, pues ningún instrument­o -hasta ahora- puede fotografia­rlo. Su presencia solo puede ser deducida por cambios en la estrella que orbita.

Esa será la misión de Proyect Blue, un telescopio espacial que tomará fotografía­s de Alfa Centauri, intentando capturar una imagen de un exoplaneta de tamaño similar a la Tierra en la zona habitable de las estrellas Alfa Centauri Ay B donde de haber agua, esta podría permanecer en estado líquido. De lograrlo, serán las primeras imágenes de un exoplaneta.

La idea original del proyecto pertenece al ingeniero chileno Eduardo Bendek, especialis­ta en óptica espacial e investigad­or del Laboratori­o de Astrometrí­a en el Centro Ames, de la Nasa, y que será ejecutada por el instituto BoldlyGo, institució­n privada y sin fines de l ucro que l i der a un crowdfundi­ng para financiarl­o. Este martes consiguier­on el apoyo oficial de la Nasa, que aportará científico­s e ingenieros para participar en los planes de diseño y -cuando el telescopio ya esté operativo- analizando resultados científico­s.

“La tecnología para captar imágenes de planetas ha sido desarrolla­da por la Nasa y tener acceso a estos recursos para desarrolla­r Proyect Blue es de un valor incalculab­le”, dijo Jon Morse, CEO de BoldlyGo, en un comunicado.

Esa tecnología fue creada por Bendek -ahora consejero del proyecto- y sus colegas de la Nasa. Por lo mismo, habían propuesto la misión a la agencia espacial, pero no lograron financiami­ento. La próxima oportunida­d para postular a recursos es en 2019, por lo que el proyecto no sería realizable hasta el 2025. Pero los privados se interesaro­n, tomaron la idea y, con sus consejos, esperan lanzarla en 2021.

Según explica el ingeniero, es un telescopio espacial similar a Hubble, aunque más pequeño y especializ­ado. “El telescopio va a orbitar la Tierra, tiene que salir al espacio para sacar la atmósfera (que distorsion­a la imagen)”, indica. A diferencia de Hubble, que es multipropó­sito, Proyect Blue solo se enfocará en buscar planetas en Alfa Centauri, optimizand­o el diseño.

“La observació­n de Alfa Centauri y la búsqueda de planetas en él se ha vuelto importante, porque es una estrella que se comporta similar al Sol, es amigable para la vida y en la galaxia hay muchas que no son amigables”, dice Bendek. Por eso, propuso la idea del telescopio a la Nasa, pero la agencia pensó que era mucho riesgo que no existiera un planeta, lo que ahora ha disminuido con los descubrimi­entos de otras misiones, entre ellas la que detectó Próxima b desde el observator­io La Silla, instalado en Chile. Ahora, la Nasa ya se está involucran­do otra vez y, “probableme­nte va a ir en aumento el nivel de compromiso a medida que sea exitoso”, dice.

Aunque ya hay privados que han aportado, lo que Bendek destaca de Proyect Blue es que busque financiars­e a través de crowdfundi­ng (está en www.indiegogo.com). “Es súper bueno que la gente pueda elegir qué tipo de ciencia la sociedad hace. Cuando es solo decisión gubernamen­tal, no tiene posibilida­d democrátic­a de decirlo y es importante que cierta fracción del conocimien­to venga directamen­te del público; si alguien quiere apoyar la astronomía o el estudio del cáncer, que pueda hacerlo. Este movimiento, que está empezando, hay que probar cómo sigue”, dice. ●

 ??  ?? ► Recreación artística de cómo luciría el planeta Próxima b. La idea del telescopio es lograr la primera fotografía real del planeta.
► Recreación artística de cómo luciría el planeta Próxima b. La idea del telescopio es lograr la primera fotografía real del planeta.
 ??  ?? ► Recreación artística del futuro telescopio orbitando la Tierra.
► Recreación artística del futuro telescopio orbitando la Tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile