La Tercera

Micrófonos abiertos

El primer debate presidenci­al 2017 se fue dinamizand­o con el transcurri­r de las horas. Transmisió­n de UCV marcó un rating promedio menor a tres puntos.

- Por Isabel Caro y Paula Catena

Durante el primer break del debate presidenci­al de anoche, y mientras los candidatos aprovechab­an de retocarse el maquillaje y analizar con asesores sus respectiva­s puestas en escena, el moderador del foro, Iván Valenzuela, aconsejó a los panelistas (con micrófono abierto, sin darse cuenta) acelerar las contrapreg­untas para dar “más agilidad” a la transmisió­n.

Y la sugerencia del periodista surtió efecto, porque fue justamente después de la pausa cuando se intensific­aron las interpelac­iones entre los postulante­s. Marco Enríquez-Ominami y José Antonio Kast fueron los encargados de subir el tono del debate. El diputado ex UDI encaró sucesivame­nte a Beatriz Sánchez, Alejandro Navarro, Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, a quien le recordó su rol en una publicidad a favor de las isapres. “Ha hablado tanta incoherenc­ia, que es mejor pasarlo por alto”, espetó el aludido, en uno de los momentos más álgidos del foro. Piñera en tanto, durante el segundo break del debate, le hizo ver al diputado que se había equivocado al decir que no había condenados en el caso quemados. Pero Kast mantuvo su postura.

Al finalizar el debate, antes de las reacciones oficiales de los candidatos, hubo un momento para la distensión. Guillier y Piñera conversaro­n antes de la foto oficial. Luego, el senador y Sánchez se fundieron en un cariñoso abrazo. Él diría después que se sentía “orgulloso” de su amiga, mientras el ex presidente la piropeó diciéndole que se veía “más joven”. Eduardo Artés, en cambio, se fue sin despedirse de Kast, a quien le había negado el saludo al llegar al debate, acusándolo de “fascista”.

Mientras, en las tribunas, el senador UDI Hernán Larraín aseguraba no sentirse aludido con los dardos de ME-O, quien lo acusó tácitament­e de haber negado la existencia de detenidos desapareci­dos. En el entorno de los candidatos comenzaban los primeros análisis tras un foro que marcó 2,3 puntos de rating en la transmisió­n televisiva realizada por UCV.

A esas alturas, Soledad Alvear celebraba que su candidata, Carolina Goic, no haya sido emplazada por ningún candidato. Miembros del comando de Piñera, en tanto, estaban satisfecho­s con su performanc­e y reconocían que Kast había tenido un buen desempeño en su lógica de “polemista”, aunque con un discurso de nicho. Respecto a Guillier, en tanto, observaron que se vio seguro y que fue capaz de instalar ideas, en un análisis coincident­e con el que hicieron en el propio comando del senador. ●

 ??  ??
 ??  ?? ► ME-O no dudó en mencionar a su señora, la conductora de TV Karen Doggenweil­er, en una de sus intervenci­ones.
► ME-O no dudó en mencionar a su señora, la conductora de TV Karen Doggenweil­er, en una de sus intervenci­ones.
 ??  ?? ► Goic y Kast durante el debate, que privilegió el orden en que aparecerán los candidatos en la papeleta el 19 de noviembre.
► Goic y Kast durante el debate, que privilegió el orden en que aparecerán los candidatos en la papeleta el 19 de noviembre.
 ??  ?? ► En su primera intervenci­ón, Sánchez criticó el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet.
► En su primera intervenci­ón, Sánchez criticó el programa de gobierno de la Presidenta Bachelet.
 ??  ?? ► Guillier felicita a Sánchez al término del debate y dice sentirse orgulloso de su “amiga”.
► Guillier felicita a Sánchez al término del debate y dice sentirse orgulloso de su “amiga”.
 ??  ?? ► Antes de partir, Guillier fue saludado afectuosam­ente por su hijo Andrés Almeida.
► Antes de partir, Guillier fue saludado afectuosam­ente por su hijo Andrés Almeida.
 ??  ?? ► Piñera, preparándo­se para enfrentar a sus siete contrincan­tes.
► Piñera, preparándo­se para enfrentar a sus siete contrincan­tes.
 ??  ?? ► Magdalena Piñera acompañó a su padre como parte del público.
► Magdalena Piñera acompañó a su padre como parte del público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile