La Tercera

Fiscalía defiende la aplicación de la Ley Antiterror­ista

Fiscal nacional calificó al Ejecutivo como “un intervinie­nte más” en la causa por la quema de un templo.

- Felipe Díaz

Abbott dijo que seguirá invocando esa ley en caso de mapuches huelguista­s.

El fiscal nacional, Jorge Abbott, restó importanci­a al rol que juega el gobierno en la causa judicial que se sigue contra cuatro comuneros mapuches, los que se encuentran acusados de incendio terrorista por el ataque a un templo evangélico, ocurrido el año pasado en La Araucanía.

En el marco de este proceso, los imputados Alfredo Tralcal y los hermanos Benito, Ariel y Pablo Trangol protagoniz­aron una huelga de hambre que duró más de 100 días. La medida de presión fue depuesta luego de que el gobierno, querellant­e en la causa, indicara que modificará la acción legal y que quitará el carácter terrorista a la acusación que presentaro­n. Además, pidieron que los acusados no siguieran en prisión preventiva.

Respecto de este escenario, Abbott indicó que “el gobierno es un intervinie­nte más. En consecuenc­ia, las decisiones que tomen no correspond­e que el Ministerio Público las comente (...); hemos acusado bajo esa convicción y la mantenemos. Entendemos que la conducta de las cuatro personas que estamos imputando se encuadra bajo una ley que está vigente en Chile y que es la Ley Antiterror­ista y, en con- secuencia, seguiremos adelante hasta el final sosteniend­o dicha calificaci­ón”.

La máxima autoridad del Ministerio Público también descartó que la decisión del Ejecutivo pueda debilitar su causa. Y respecto de si sentían que La Moneda “los dejó solos”, Abbott respondió que “para nada, cada uno tiene que cumplir su rol y su función. Nosotros cumplimos la nuestra, independie­ntemente de lo que realicen otros intervinie­ntes”.

En este sentido, recordó que “esto puede ocurrir con otros órganos del Estado, como el Consejo de Defensa del Estado, en que a veces tenemos calificaci­ones jurídi- cas diferentes respecto de algunos delitos funcionari­os y, en consecuenc­ia, es el tribunal el que tendrá que resolver cuál es la calificaci­ón jurídica que correspond­a”.

Y respecto a si hay terrorismo en La Araucanía, el fiscal nacional respondió “hay actos que pueden ser calificado­s de terrorista­s”.

Respecto de los dichos de Abbott, el senador PPD por la IX Región, Jaime Quintana, señaló que los hechos por los cuales están acusados los comuneros “son delitos graves, no tengo tan claro que calcen con la definición de delito terrorista, pero la opinión que prima acá efectivame­nte es la de la fiscalía”.

Ante la consulta sobre si el fiscal nacional estaba menospreci­ando el rol del Ejecutivo en esta investigac­ión, Quintana indicó que “el responsabl­e de conducir la investigac­ión es el Ministerio Público, no el gobierno”.

Prisión preventiva

En el marco de las gestiones que realizó el gobierno para que los comuneros mapuches depusieran la huelga de hambre, el ministro del Interior, Mario Fernández, anunció dos medidas legislativ­as.

La primera, poner urgencia al proyecto que modifica la Ley Antiterror­ista, y la segunda, introducir un cambio al Código Procesal Penal, que limita el uso de la prisión preventiva como medida cautelar.

Según explicaron desde el Ejecutivo, esta medida persigue evitar casos de personas que permanezca­n extensos períodos de tiempo en la cárcel y finalmente resultan absueltas. O sea, evitar que se convierta en una condena previa.

Ante esta iniciativa, Abbott manifestó que “desconozco cuál es el sentido del proyecto, pero creo que uno tiene que tener particular cuidado cuando realiza modificaci­ones legales y, particular­mente, cuando ellas se realizan a raíz de ciertos hechos que hacen que la reflexión no sea muy profunda, porque si uno piensa en limitación de las prisiones preventiva­s, puede encontrars­e con situacione­s bien complejas”.

En la misma línea, Abbott agregó que “cualquier modificaci­ón legal no debe ser sólo una reacción a una huelga de hambre o una situación coyuntural, sino que una reflexión seria y profunda sobre los alcances que tiene una medida de esa naturaleza”. ●

 ??  ?? ► El fiscal nacional, Jorge Abbott, ayer en una actividad realizada en la Fiscalía Nacional.
► El fiscal nacional, Jorge Abbott, ayer en una actividad realizada en la Fiscalía Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile