La Tercera

Las bandas que tienen tomada La Legua

Según los análisis de Carabinero­s, la PDI y el Ministerio Público, son cuatro los grupos que predominan en esa zona de San Joaquín. Algunos ejercen su poderío narco hace casi 10 años y otros están emergiendo. En ellos, los lazos familiares son fundamenta­l

- Por Víctor Rivera

2-4

Una de las primeras reuniones que mantuvo el subsecreta­rio del Interior, Mahmud Aleuy, tras llegar de sus vacaciones a La Moneda fue con los generales de Carabinero­s encargados de la seguridad pública y de inteligenc­ia. En la cita Aleuy abordó lo relativo a la Operación Huracán, temas de contingenc­ia, pero donde más se detuvo fue en lo que está ocurriendo en la población La Legua, ubicada en la comuna de San Joaquín.

El tema preocupa en La Moneda y se están tomando algunas decisiones sobre los próximos operativos en esta zona de Santiago, en los que la recuperaci­ón de armas y las aprehensio­nes por órdenes de detencione­s pendientes serían primordial­es, junto a una serie de modificaci­ones urbanas en el lugar. Es por ello que la Fiscalía Sur ya designó a un equipo a cargo del tema, compuesto por los fiscales Pablo Salinas, quien indagará el porte de armas; Cristián Galdames, que se encargará de la droga; y Patricio Rosas, quien indagará los barrios críticos. Los persecutor­es ya han sostenido una serie de reuniones con el OS-9 de Carabinero­s y la PDI.

En la mira de la fiscalía hay casi diez bandas de narcotrafi­cantes que operan en La Legua, pero de acuerdo a distintas fuentes policiales, son cuatro las que predominan en la población: “Los Cochinos”, “Los Gálvez”, “Los Cara de Pelota” y “Los Come Perro”, también conocidos como “Los Guatones”. ¿El denominado­r común? Clanes familiares, se arman y desarman con frecuencia, entran y salen de la población para no dejar rastros sobre dónde duermen en las noches. Su vida y “obra” a continuaci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile