La Tercera

El histórico grupo que busca rearmarse en la zona

-

El 20 de abril de 2006 un operativo instruido por el entonces fiscal regional Sur Alejandro Peña, permitió desbaratar a la banda más peligrosa de La Legua: “Los Cara de Pelota”. La organizaci­ón, según los antecedent­es que manejaba el ente persecutor, estaba compuesta por 18 personas, divididos entre cabecillas, “pilotos”, financista­s y “soldados”.

El clan, al igual que la mayoría de las bandas narcos, era compuesto por una familia, liderada por Pedro González Díaz (en la foto) y Moisés González Berríos, su hijo, ambos condenados en 2007 a 15 años y un día por asociación ilícita para el narcotráfi­co y por el delito de tráfico de drogas, y a 541 días por tenencia ilegal de arma de fuego.

De acuerdo a los antecedent­es de la policía, los líderes del grupo criminal eran los encargados de buscar la droga, negociar la compra a gran escala y después enviársela a los mandos medios para que la traficaran en distintas partes de Santiago. Según las estimacion­es de la fiscalía, al momento de la condena de esta banda, el grupo delictual obtenía ganancias que fluctuaban entre los $ 200 millones y $ 300 millones anuales.

Dentro de esta banda también era fundamenta­l la señora de Pedro González, quien estaba encargada de coordinar las labores entre lo que querían los líderes y los “pilotos”, quienes eran los encargados de repartir la droga. Su centro de operacione­s era la calle Venecia, en La Legua.

Y es justamente uno de estos “pilotos” quien tiene en alerta a la policía, pues estaría tratando de reorganiza­r la banda. Se trata de un hombre de iniciales A.C.V., quien tras ser condenado, obtuvo la libertad condiciona­l en 2016.

Preocupa la eventual reorganiza­ción de “Los Cara de Pelota”, dado que el grupo cuenta con distintos contactos con otros narcotrafi­cantes de Santiago. Incluso, en el último allanamien­to realizado por la PDI en La Legua, se logró detener a una serie de personas con antecedent­es penales, entre ellos cinco “soldados” de esta organizaci­ón criminal.

Al parecer, según las estimacion­es de la policía, una de las organizaci­ones narcos más reconocida­s en Santiago quiere volver a tomar “su lugar histórico” en la zona sur de la Región Metropolit­ana. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile