La Tercera

El retorno que desató la última gran balacera en la población

-

Oscar Gálvez Gutiérrez, alias “El loco Tello”, es definido como un “histórico” de La Legua Emergencia. Los antecedent­es policiales hablan de que fue un narcotrafi­cante que a mediados de los 90 comenzó a distribuir pasta base y cocaína en la comuna de San Joaquín y en gran parte de la zona sur de la Región Metropolit­ana.

Gálvez fue detenido en 2014, cuando cayó en un operativo de la PDI, y posteriorm­ente condenado por tráfico de drogas. Sin embargo, según las investigac­iones de la policía, su detención no fue motivo para que su pequeño imperio desapareci­era, puesto que al mismo momento que amasaba su negocio, comenzó a trabajar con sus hijos para que continuara­n con su legado, mientras él impartía instruccio­nes desde la cárcel.

Y fue su hijo Fabián Gálvez Calderón (en la foto), alias “el guatón Fabián”, y otras dos hijas, los que continuaro­n con el negocio e incluso lo manejaban par a par con su padre. Gálvez Calderón tomó la posta y comenzó a apropiarse de las transaccio­nes y a adueñarse del pasaje Sánchez Colchero, de La Legua, donde utilizaba una casa abandonada como “caleta” para esconder armas y traficar droga.

Según fuentes policiales, la familia Gálvez adquirió un gran poderío económico, lo que los llevó a comprar un departamen­to en un exclusivo sector de San Alfonso del Mar. Gálvez estuvo detenido, sin embargo, hace unos días regresó a La Legua, y para la policía sería uno de los protagonis­tas de la última balacera registrada en la población. Se cree que “el guatón Fabián” habría intentado volver a adueñarse de uno de sus pasajes, luego de que en junio de este año se “autoexilia­ran” de la zona, tras un conflicto con “Los Cochinos”, otra de las bandas del sector.

De acuerdo a la informació­n entregada por Carabinero­s al Senado en agosto de este año, “Los Gálvez” están compuestos por 11 personas. Sin embargo, la estructura de esta organizaci­ón sería con Gálvez Calderón como el cabecilla, apoyado por sus hermanas, y el resto, “soldados” encargados de traficar la droga, resguardar las armas y “apoyar” en conflictos con las otras organizaci­ones criminales. Se indaga si mantienen colaborado­res extranjero­s para prestarles protección.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile