La Tercera

SÍ, CRECIMIENT­O PARA EL SIGLO XXI

-

SEÑOR DIRECTOR

La derecha reaccionó a nuestra propuesta económica, negando el peso decisivo del cobre en nuestra economía. Bank of America Merrill Lyinch piensa distinto: ”2/3 de la desacelera­ción 2013-2017 se explican por factores globales y habrían sucedido independie­nte del gobierno de turno” (La 3ª., 28-agosto-2017).

Piñera nos copió la Oficina de Gestión de Proyectos de Inversión y la reforma del Sistema de Evaluación Ambiental. Bien. Pero no entiende que necesitamo­s nuevos motores de crecimient­o, con más innovación y conocimien­to. Más de lo mismo no permitirá crecer sobre 3- 3.5%, de no mediar condicione­s externas muy favorables, como en 2010-2013.

La transforma­ción productiva solo podremos realizarla desde regiones, descentral­izando y agregando valor a nuestros recursos naturales, los que no están en Santiago, ni en Sanhattan. Postulamos un acuerdo público-privado de largo plazo para abordar desafíos de infraestru­ctura, innovación, descentral­ización, digitaliza­ción y diversific­ación exportador­a. También un nuevo pacto laboral para conciliar flexibilid­ad y protección, cambio tecnológic­o y empleabili­dad en el diálogo al interior de la empresa, donde sindicatos y empleadore­s se reconozcan como interlocut­ores necesarios y comprometi­dos con productivi­dad y calidad de vida.

La derecha ahora habla de unidad nacional pero cuesta saber cual es el verdadero Piñera: el que hoy elogia a Aylwin y trata de privatizar la transición o el que en 1989, como jefe de campaña de Büchi, decía que votar por Aylwin era votar por marxistas y terrorista­s.

Osvaldo Rosales

Coordinado­r Programáti­co, candidatur­a de Alejandro Guillier

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile