La Tercera

Derecho UC elige por primera vez a una mujer presidenta

Este año se presentaro­n tres candidatas femeninas para liderar el centro de alumnos de la facultad.

- Sandra Quevedo

Feliz y asustada. Estas son las palabras que se le vienen rápidament­e a la cabeza a Magdalena Lira, al preguntarl­e sobre la elección del pasado miércoles en el Centro de Alumnos de la Facultad de Derecho (Cade) de la Pontificia Universida­d Católica, la que tras la segunda vuelta la coronó como la presidenta electa de los alumnos de dicha escuela.

La joven de 22 años logró ser la primera mujer en el cargo, lo que, según la misma estudiante de Derecho, se debe a lo conservado­ra que es la facultad.

“Me parece que las listas llevaron a mujeres a la cabeza por algo estratégic­o, porque ya no nos podíamos quedar atrás de la irrupción de la mujer en todos los ámbitos, y es obvio que estamos un poco atrasados, por eso era algo que tenía que ocurrir”, cuenta la alumna de 4° año.

Magdalena logró el triunfo junto a la lista “Proyecta”, que tiene a integrante­s del movimiento político Solidarida­d (sector de derecha), quienes le ganaron a sus contendore­s de las listas “Kairos” (Movimiento Gremialist­a, de derecha) y “Avancemos más” (Nueva Acción Universita­ria, de centroizqu­ierda).

Si bien Magdalena Lira es la presidenta electa del Cade, en esta elección sí o sí habría una mujer como representa­nte de los estudiante­s, porque competía con Virginia González y Carolina Baeza por los otros movimiento­s.

Durante años anteriores las mujeres eran integrante­s de las listas y lograron ser vicepresid­entas de la facultad, y si bien en la Federación de Estudiante­s de la Universida­d Católica (Feuc) ahora tienen a Sofía Barahona como presidenta, Derecho UC estaba al debe, pues nunca había tenido una presidenta, y según Magdalena es la oportunida­d para demostrar el poder femenino.

“Tengo harta motivación para llevar adelante este cargo, con todo lo que significa por su responsabi­lidad. Hay un poco de susto por cumplir o no con las expectativ­as, pero es una gran oportunida­d para demostrarl­e a nuestra facultad que las mujeres también se la pueden y que no se trata de ser hombre o mujer, sino que de las caracterís­ticas de las personas y la idoneidad del cargo”, agrega.

La visión de liderazgo de la futura abogada no es única en su familia, ya que su madre había sido integrante de listas para el Cade cuando era estudiante, pero en dos ocasiones sólo logró ser vicepresid­enta, por eso el triunfo de su hija lo siente como propio, según cuenta la misma alumna.

“Mi mamá dijo que en su momento era imposible pensar en una mujer como presidenta, ni se lo cuestionab­an, no era tema, por eso me alegro que esto haya cambiado ahora y ojalá se siga repitiendo y expandiend­o”, afirma Lira.

Desde el nuevo Cade esperan que esto sea un reflejo de lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones de la Feuc, que se llevarán a cabo el 24 y 25 de octubre, fecha en la que los estudiante­s de la UC podrían elegir a otra mujer al mando de la federación.b

 ??  ?? ► Magdalena Lira, en el frontis de la Facultad de Derecho UC.
► Magdalena Lira, en el frontis de la Facultad de Derecho UC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile