La Tercera

Los pasos a seguir tras la activación del Artículo 155

El Consejo de Ministros ha concretado la activación de la medida y estas son las fases de su aplicación

-

El Consejo de Ministros del gobierno de España, cerró ayer las medidas concretas para la aplicación del Artículo 155 de la Constituci­ón. La medida fue tomada para impedir una secesión unilateral de Cataluña y “recuperar la normalidad”, según expresó el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy. Estos son los pasos que en principio tomarán las institucio­nes a lo largo de esta semana para su puesta en marcha.

Mesa del Senado

Las medidas decididas por el Consejo de Ministros fueron remitidas ayer a la Mesa del Senado. Una vez tenga toda la documentac­ión, la Mesa tiene que decidir cómo se tramita el asunto y poner los plazos para poner en marcha las medidas.

Plenos del Senado y sesión de control

En principio se mantiene la celebració­n del pleno ordinario del Senado previsto para el martes 24 por la tarde y el miércoles 25 (aunque el grupo popular ya ha pedido que se anule).

El Senado tiene que decidir en esta instancia si la aplicación del Artículo 155 recae en una Comisión General de Comunidade­s Autónomas o en una comisión creada al efecto entre varias.

En cualquier caso, esa comisión decidirá el plazo que tiene el presidente catalán, Carles Puigdemont, para presentar alegacione­s e incluso que nombre un representa­nte que acuda al Senado a defender su posición.

Por otra parte, precisamen­te el martes, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy comparece en la sesión de control al gobierno para responder a las preguntas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de Unidos Podemos y del Grupo Mixto.

Podría ocurrir además que a lo largo de estos días Puigdemont disuelva el Parlamento de Cataluña y convoque elecciones. Si lo hace el martes 24, la cita con las urnas sería el 17 de diciembre.

El día clave: la votación en el Senado

Cuando la comisión apruebe un dictamen, una propuesta a favor o en contra de las medidas que el gobierno quiera aplicar en Cataluña, el pleno del Senado realizará una votación final, previo debate de los grupos parlamenta­rios y escuchadas las alegacione­s que presente la Generalita­t. Esa votación está prevista para el viernes 27 y pondrá en efecto la destitució­n del gobierno catalán y el control del Parlamento de Cataluña. Se espera que el gobierno regional también tenga una sesión parlamenta­ria, antes de la del gobierno.

Los ministros asumen el mando

En principio los ministros estaban preparados para hacerse cargo de las áreas afines a su responsabi­lidad en Cataluña desde ayer. La coordinaci­ón de las tareas de los ministros en las áreas del gobierno de Cataluña las ejercerá una figura por determinar pero que en absoluto tendrá perfil presidenci­able, según el gobierno. Junto a la destitució­n del gobierno catalán se espera que Rajoy invoque la celebració­n de elecciones, también al amparo del Artículo 155 de la Constituci­ón, en principio para enero.b

 ??  ?? ► Los líderes del gobierno catalán en una manifestac­ión ayer, en Barcelona.
► Los líderes del gobierno catalán en una manifestac­ión ayer, en Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile