La Tercera

El cansancio de Salah y los cuestionam­ientos a su gestión

El presidente de la ANFP está cansado y golpeado luego de los fracasos de la Roja adulta y la Sub 17. Andrés Fazio, vicepresid­ente primero, asegura que el timonel se mantendrá en el cargo. Sin embargo, algunos piden su salida. “Debe presentar su renuncia

- Por Matías Parker Castro

47

Arturo Salah está cansado. Está con poco ánimo, intentando sobreponer­se a los duros golpes que ha recibido durante el último tiempo. Haber quedado eliminado del Mundial de Rusia 2018 le sigue dando vuelta en la cabeza. Más aún, cuando los dardos lo apuntan por haber sido el responsabl­e de contratar a Juan Antonio Pizzi. Sigue sin encontrarl­e respuesta a un fracaso que nadie imaginó que podría concretars­e con esta generación de jugadores.

Igual, Salah no ha dejado de asistir a las reuniones de directorio de Quilín. Intenta sobreponer­se a todo. Es más, la semana pasada estuvo en Paraguay cumpliendo labores de la Conmebol.

Pero ya no está con las mismas ganas del comienzo, pese a que en su discurso intenta esconderlo. En Brasil, luego de que la Roja se borrara del Mundial, su voz evidenció un malestar general: “¿La eliminació­n? Es un golpe muy fuerte para nuestro fútbol porque no cumplimos con el objetivo y eso duele mucho. Estamos dolidos y ahora veremos cómo afrontarem­os esto sin un Mundial”, dijo el timonel.

Los directores de la ANFP no lo ven bien. Andrés Fazio, vicepresid­ente primero, fue el primero en reconocer el complicado momento de Salah: “Está con un nivel de estrés altísimo. Yo le pedí que se fuera a descansar a su casa”, dijo su mano derecha, en Fox Sports. Desde la ANFP, sin embargo, aclaran que la situación no ocurrió. Dicen que el mandamás estuvo hasta el viernes a última hora en Quilín, y que ya tiene agendada para la próxima semana viajar a actividade­s relacionad­as con el fútbol femenino. Luego, el mismo director, en contacto con La Tercera, le bajó el perfil a sus declaracio­nes: “Lo del estrés es un decir. Lamentable­mente la frase no fue afortunada y se pue- de prestar para malas interpreta­ciones”. Pero sí aclara que el timonel de Quilín no lo pasa bien: “Sí te puedo decir que Arturo está cansado y golpeado, pero también te puedo decir que es un hombre duro. Esto es estresante, pero no está estresado”, agrega.

¿Por qué la contradicc­ión? ¿Por qué discursos tan dispares? En la memoria aparecen las veces que Salah renunció a sus cargos. En Colo Colo lo hizo en tres oportunida­des, pero sólo la intervenci­ón del director José Tomás Errázuriz frenó su intención. Desde que llegó a Quilín, sólo puso el cargo a disposició­n en una oportunida­d, cuando sintió que el consejo de presidente­s no lo respaldó en el cambio de formato del torneo local.

Por ahora, insisten desde la corporació­n que no dejará el barco. Fazio es claro al momento de referirse a la continuida­d del presidente de la casa del fútbol: “Salah va a seguir, no tenga ninguna duda de lo que estoy diciendo. Tiene una agenda brava y la va a cumplir. Esta semana estará en Ovalle, y después irá a Valparaíso”, dice. “¿Si le he preguntado si va a renunciar? No, no le he preguntado. No me ha dado indicios para pensar eso. ¿Para qué le voy a preguntar? Salah tiene el cuero duro, lo tenemos firme ahí”, agrega la segunda cabeza de Quilín.

La presión, sin embargo, viene desde los clubes. Algunos ya cuestionan su manejo. Carlos Ferry, presidente de San Marcos de Arica, pide su salida: “Salah debe presentar su renuncia y mandarse a cambiar. No informa nada. No contesta las llamadas, y me deja los WhatsApp vistos. Estoy muy molesto. A los últimos consejos de presidente­s no he ido por asuntos laborales, pero al próximo iré para expresarle mi incomodida­d”, dice la máxima figura del equipo de la Primera Región.

Otro de los puntos que no ha caído bien en los equipos del fútbol nacional es el manejo que ha tenido el máximo ente del fútbol en relación a la eliminació­n de Chile del Mundial. Esperan una explicació­n al fracaso. “Estamos esperando que exista una informació­n sobre la eliminació­n de la Selección y el pésimo papel que hizo la Sub 17. Espero que se haga luego. Es algo que lo hemos conversado entre los clubes, porque nos llama la atención que no digan nada. No quiero decir que estamos molestos, pero sí todos estamos de acuerdo en que ya se debió haber dado una explicació­n por la suma de fracasos”, dice Mario Rodríguez, presidente de Universida­d de Concepción. “No nos han informado nada. Hablan de buscar técnico y tienen que empezar a pensar en las inferiores primero. Todos los directores de la ANFP debiesen poner su cargo a disposició­n. Los de la B estamos todos indignados”, vuelve a disparar Ferry, de San Marcos.

Pablo Milad, presidente de Curicó, pide un poco de calma. Asegura que ya llegará el momento de las explicacio­nes: “En el consejo, segurament­e, se hablará ese punto de manera oficial. Estamos esperando esa instancia para que den a conocer todos los detalles”, agrega el empresario.

Salah intenta levantarse en Quilín. Está golpeado, pero no derrotado. Por lo menos, ese es el mensaje que intentan transmitir. ●

“Salah está cansado y golpeado, pero es un hombre duro. Esto es estresante, pero no está estresado”.

ANDRÉS FAZIO VICEPRESID­ENTE ANFP

“Todos estamos de acuerdo en que ya se debió dar una explicació­n al fracaso de la Selección”.

MARIO RODRÍGUEZ PDTE. U. DE CONCEPCIÓN

 ??  ??
 ??  ?? ► Arturo Salah, durante una sesión del consejo de presidente­s.
► Arturo Salah, durante una sesión del consejo de presidente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile