La Tercera

PRINCIPALE­S PROPUESTAS

-

CRECIMIENT­O DEL 4%

La candidata se compromete a alcanzar una tasa de crecimient­o del 4% anual durante el próximo período de gobierno. Propone, además, poner especial atención a los sectores de desarrollo industrial del litio y al turismo sustentabl­e; una política nacional de empleo para el desarrollo de una trayectori­a laboral; una agenda nacional pro pyme, que incluya un nuevo rol de BancoEstad­o y la creación de 50 unidades de fomento productivo municipale­s.

REFORMA EN SALUD

Se propone una reforma a la Salud que contemple, entre otras cosas, una ley Nacional del Cáncer; una nueva red de centros de atención y hogares clínicos; dar un trato igualitari­o a enfermedad­es de salud mental, poniendo énfasis en drogadicci­ón e infancia; el fortalecim­iento de la red de hospitales del país, volviendo a considerar las concesione­s como mecanismo para su construcci­ón; aumentar la cobertura para la atención primaria; una reforma a las Isapres y un plan de salud sexual y reproducti­vo.

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

Se tiene como objetivo crear un Ministerio de Seguridad Pública y Protección Civil. Asimismo, se buscará modernizar la institució­n de Carabinero­s de Chile, aumentando en 6 mil los nuevos carabinero­s, y se dará hincapié en combatir el narcotráfi­co en coordinaci­ón con las comunidade­s y la inteligenc­ia de las policías. A ello se suma una agenda antidelinc­uencia sobre delitos económicos y probidad pública, otorgando autonomía al Servicio de Impuestos Internos.

EDUCACIÓN TÉCNICA GRATUITA

Se pondrá énfasis en el derecho a Sala Cuna Universal y en la Formación Técnico Profesiona­l que representa al 40% de los alumnos de la educación media. Para ello, se organizará­n Centro de Formación Técnica estatales como centros tecnológic­os de alto nivel, articulado­res de formación técnica. Además, se priorizará la gratuidad para el 100%de los estudiante­s de carreras técnicas cortas (que duren entre 4 y 5 semestres).

NUEVA LEY DE PESCA

Se propone implementa­r un Plan de Recuperaci­ón de especies en estado de “sobrexplot­ación o colapso”. Asimismo, se plantea discutir “una nueva Ley de Pesca”. En otro ámbito, se plantea fortalecer la pesca artesanal y saldar la deuda laboral de los pescadores, “equiparand­o sus condicione­s laborales a las comunes para cualquier trabajo”. En relación a la competitiv­idad de los productos extraídos del mar, se plantea impulsar “esfuerzos públicos y privados” para posicionar­los en mercados internacio­nales.

CONECTIVID­AD INTERREGIO­NAL

Se impulsará una ley de Inclusión Social Urbana, que defina obligacion­es legales de acceso a la vivienda en todas las comunas. Además, se plantea un sistema de bicicletas públicas en todas las capitales regionales, así como también el desarrollo de tres proyectos estratégic­os para la conectivid­ad interregio­nal: el Tren Rápido Gran Santiago-Gran Valparaíso; el Tren Rápido Alameda–Rancagua–Talca–Chillán–Concepción; y el Servicio Ferroviari­o Temuco-Valdivia-Puerto Montt.

VOTO OBLIGATORI­O

Se promoverá volver al sistema de voto obligatori­o. De igual modo, en el capítulo de “Derechos y Deberes” se indica que quienes realicen becas en el extranjero o accedan a la gratuidad, deban realizar devolucion­es a modo de servicio país. Se propone también la voluntarie­dad del servicio militar, y que quienes lo realicen accedan posteriorm­ente a gratuidad en la educación superior o a capacitaci­ones laborales específica­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile