La Tercera

Gobierno dice que no es viable concesiona­r el Metro

- M. Nahas

La construcci­ón de cuatro nuevas líneas y extensione­s de Metro por la vía de las concesione­s durante un eventual mandato planteó el domingo pasado el candidato presidenci­al Sebastián Piñera.

La iniciativa enfrentó al gobierno y al equipo del abanderado de Chile Vamos, en un debate realizado en la Tercera TV, entre el subsecreta­rio de Transporte­s, Carlos Melo, y la coordinado­ra del área de la campaña, Gloria Hutt.

Gloria Hutt, quien también fue subsecreta­ria durante el gobierno pasado, dijo que se debe extender la red con la participac­ión de los privados, y entre las opciones de financiami­ento “estamos proponiend­o concesione­s como ocurre en otras partes del mundo. Por ejemplo, en Sao Paulo tienen un modelo exitoso. Allí una empresa construyó y opera una línea”.

La experta agregó que “estamos pensando en utilizar este modelo para las líneas 8, 9 y 10, además de varias extensione­s”.

El subsecreta­rio del ramo, Carlos Melo, dijo que en los cálculos financiero­s analizados durante este gobierno para diseñar la Línea 7 (que unirá Renca con Vitacura) “no se vio como posible utilizar este sistema. Hay varios fundamento­s para ello, como por ejemplo que Metro tiene la experienci­a necesaria para construir y operar una red que continúa en expansión”.

Añadió que el Estado hoy tiene la capacidad de endeudarse a una tasa de interés más baja de la que la que lo haría un concesiona­rio para emplazar este tipo de infraestru­ctura, lo que implicaría que la obra tendría un costo más alto.

Otro argumento contra la iniciativa planteada por Piñera se refiere a que la estatal tiene una experienci­a de cuatro décadas en la operación del tren subterráne­o, por lo que una empresa externa no tendría la capacidad adecuada para hacerse cargo de las complejida­des de la red de Metro. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile