La Tercera

La historia de encuentros y desencuent­ros de un fiscal y Carabinero­s

Ayer se abrió un sumario contra el persecutor Ricardo Peña, detenido por presunta “ocultación de identidad” y “lesiones” a una policía. El alega un procedimie­nto ilegal.

- F. Díaz y J. Matus

Por diferentes circunstan­cias, la historia reciente del fiscal Centro-Norte Ricardo Peña (45), registra capítulos cercanos a Carabinero­s. En 2014, por ejemplo, logró una condena de 42 años contra el ex lautarista Juan Aliste, por el asesinato del cabo Luis Moyano, y el año pasado fue parte del equipo de persecutor­es que capacitó a 1.600 funcionari­os de la policía uniformada, en procedimie­ntos de primeras diligencia­s.

Este fin de semana, sin embargo, en Ñuñoa, el abogado de la Universida­d de la República vivió un episodio muy diferente, cuando un grupo de Fuerzas Especiales de Carabinero­s lo detuvo por supuesta “ocultación de identidad” y “lesiones” contra una carabinera, a la salida del Estadio Nacional, tras el partido de fútbol entre las universida­des Católica y de Chile.

La situación ocurrió después de que fuera multado, supuestame­nte por estar mal estacionad­o, en medio de un incidente confuso, que Peña denunció como “detención ilegal” y “apremios ilegítimos”, y que ahora investiga la Fiscalía Oriente.

El Ministerio Público, en tanto, anunció la apertura de un sumario administra­tivo para esclarecer lo que pasó.

Conocido en el ambiente judicial como un fiscal “de personalid­ad fuerte”, no es la primera vez que Peña aparece involucrad­o en una disputa. En mayo de 2013, y junto al persecutor Marcelo Cabrera, tuvo un entrevero con un grupo de Fuerzas Especiales en el Centro de Justicia, en medio de una manifestac­ión estudianti­l. Peña y Cabrera acusaron a los uniformado­s de agredirlos. Incluso circuló por redes sociales un video de este hecho. Un año después, ambos fueron sobreseído­s.

En julio de 2013, en el Ministerio Público se recibió una carta de su ex esposa y la pareja de ella, alertando sobre un hipotético incidente que habría ocurrido en el Aeropuerto de Barajas, España.

Versiones contrapues­tas

Según cercanos al fiscal, este domingo, antes del clásico, Peña -hincha de la Universida­d de Chile- estacionó su auto en Av. Pedro de Valdivia, cerca de Av. Grecia, junto a su hijo de 12 años. Fue entonces cuando la carabinera, que hoy denuncia lesiones, le habría dicho que estaba bloqueando un paso peatonal.

Peña, de acuerdo a las mismas versiones, movió su auto y se dirigió a pie al estadio.

Fue dos horas después, en su regreso al vehículo, cuando se dio cuenta de que le habían cursado un parte por mal estacionam­iento, por lo que acudió a la misma policía para pedirle explicacio­nes.

Ella, según cercanos al fiscal, habría respondido que fue otro uniformado quien le sacó el parte. Luego, según esta versión, Peña le exigió a la funcionari­a que le diera su nombre, situación que aparenteme­nte derivó en una discusión de varios minutos. Tras ella, indicaron las mismas fuentes, se habría producido la detención.

Peña denuncia que en ese momento recibió agresiones. La mujer, en tanto, acusó al fiscal de haberle tomado bruscament­e el hombro. Ambos constataro­n lesiones.

De acuerdo al fiscal de flagrancia, Ernesto Navarro, existen versiones contradict­orias: “Las imágenes de las cámaras de seguridad no son concluyent­es respecto de que haya una agresión física por parte de Peña”. Como esas imágenes no tenían audio, Navarro pidió incautar las cámaras del bus de Fuerzas Especiales y otra que portaban los mismos policías.

Al respecto, el fiscal regional de la zona Oriente, Manuel Guerra, dijo a T13 Radio que “si tenemos que perseguir al fiscal Peña, porque estimamos que hay antecedent­es que indican que los hechos lo hacen responsabl­e de algún delito, lo vamos a hacer”.

El fiscal nacional, Jorge Abbott, señaló que “nadie está por sobre la ley, menos un fiscal de la República. Y en consecuenc­ia, tendrá que enfrentar tanto el proceso interno disciplina­rio como la investigac­ión penal respectiva”.

Abbott agregó que “si se logra acreditar que él incumplió sus deberes o incurrió en un hecho de carácter delictual, habrá que aplicar las más drásticas sanciones”.

En la misma línea, Trinidad Steinert, presidenta de la Asociación de Fiscales, dijo que lo más importante es que se esclarezca­n los hechos de forma acuciosa. La ley es igual para todos”.

La Tercera consultó a Carabinero­s por el incidente, pero no fue posible obtener una respuesta.

El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, dijo que “no está bien que una persona culta pueda verse envuelta en esto, pero uno no sabe los antecedent­es. Llama la atención no solo que sea fiscal, sino que es un hecho casi común, de vida diaria, que no está muy acorde con la investidur­a”.b

 ??  ?? ► El fiscal jefe de primeras diligencia­s Centro-Norte, Ricardo Peña.
► El fiscal jefe de primeras diligencia­s Centro-Norte, Ricardo Peña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile