La Tercera

CDE se querella contra ex general director de Carabinero­s

La acción legal apunta a la ex máxima autoridad de la policía uniformada, Eduardo Gordon, y al jefe de la Dirección de Gestión de Personas, Jorge Serrano.

- F. Díaz, J. Matus, V. Rivera y F. Duarte

24

El pasado jueves, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una acción judicial contra un ex general director de Carabinero­s y un actual miembro del Alto Mando de la institució­n policial.

Se trató de una querella dirigida contra Eduardo Gordon Valcárcel, quien encabezó la entidad uniformada desde 2008 hasta 2011, y contra el general Jorge Serrano Espinosa, encargado de la Dirección de Gestión de Personas.

La querella fue presentada por ventanilla ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y es por el delito de malversaci­ón de caudales públicos.

De esta forma, el CDE se sumó a la causa que tramita el Ministerio Público y que tiene a Gordon y Serrano como objeto de investigac­ión. Esta arista tuvo su origen en el millonario fraude que se indaga en Carabinero­s, que ya suma más de $ 26.500 millones.

Así, en el marco de estas diligencia­s lideradas por el fiscal Eugenio Campos, apareció un antecedent­e que vinculaba a Gordon y Serrano y que era necesario aclararlo. Según la indagatori­a que dirige el fiscal, en 2010 la Contralorí­a cuestionó la utilizació­n de $ 21.703.191 en gastos de representa­ción por parte del Departamen­to de Relaciones Públicas de la institució­n, que en ese momento era dirigido por Serrano.

Si bien en 2011 el órgano revisor de cuentas dio por subsanada la observació­n, luego de que Carabinero­s informara que el monto había sido restituido, en el transcurso de la investigac­ión de la fiscalía la cifra volvió a salir a la luz.

Esto, porque según la querella, se acreditó que los imputados utilizaron el dinero “para el pago de reglados y obsequios a una funcionari­a de Carabinero­s de Chile, sus familiares directos y otros fines absolutame­nte ajenos a la institució­n policial”.

La acción legal indica que, en este sentido, fue clave la declaració­n que prestó en fiscalía el actual subdirecto­r de Carabinero­s, Carlos Tello, quien indicó que con los fondos de Relaciones Públicas “nunca se podía comprar regalos u obsequios para los carabinero­s”.

El documento, además, consigna la declaració­n de la teniente María Angélica Hernández, quien indicó que “recibí regalos de parte de mi general Gordon. También recibí zapatos, una mesa de madera, ropa como un traje de dos piezas. Quizás a veces le pedía cosas para ayudar a mi hermana”.

Según ha establecid­o el Ministerio Público, Serrano devolvió el dinero de su propio bolsillo, tras solicitar un préstamo de casi $ 22 millones en la misma institució­n. Este crédito no se habría efectuado por los conductos regulares, ya que este tipo de gestión debe realizarse a través de oficios visados por Contralorí­a.

Pero eso no es todo. Luego de la restitució­n de los dineros, el general Gordon llamó a Serrano a su despacho para decirle que le devolvería los $ 21 millones. “Me citó a su oficina y me expresó que era injusto que yo asumiera pagar una deuda que no era mía, sino institucio­nal, por una mala gestión, un error involuntar­io, desconocim­iento”, dijo Serrano en su declaració­n.

En el mismo relato, el ex jefe del Departamen­to de Relaciones Públicas de Carabinero­s agregó que Gordon “me dice que él asumirá el pago y me entrega un documento bancario, que es un depósito bancario donde él me devuelve la plata y, además, me explica que este dinero correspond­e a un depósito que él tenía desde el mes de abril”.

Defensores

“Creo que la acción es arbitraria. No existió interés de defraudar el interés fiscal”. LEONARDO BATTAGLIA ABOGADO DE GORDON

Tras conocer la decisión del CDE, el abogado de Gordon, Leonardo Battaglia, indicó que “creo que la acción es arbitraria, aquí no existió jamás un ánimo de defraudar el interés fiscal. Hasta ese momento no había existido jamás un reparo por parte de Contralorí­a, estamos hablando de 2011, en orden a poder adquirir estos regalos con dineros correspond­ientes a gastos de representa­ción”. Agregó que “se hizo el reparo correspond­iente y en ese marco, tal como declaran las fiscalizad­oras de Contralorí­a que ya presentaro­n declaració­n, se procedió a la devolución de dicho dineros”.

En tanto, el abogado Mario Vargas, quien representa a Serrano, señaló que “la fiscalía, teniendo los mismos antecedent­es que el CDE, no ha tomado la decisión de formalizar. Campos ha actuado de forma responsabl­e y seria en esta investigac­ión”. Añadió que “solo puedo decir que esta acción del CDE busca enlodar la impecable trayectori­a del general en Carabinero­s”. ●

“Esta acción busca enlodar la impecable trayectori­a del general”. MARIO VARGAS ABOGADO DE SERRANO

 ??  ?? ► Carabinero­s marchando en 2015, con motivo de su aniversari­o institucio­nal.
► Carabinero­s marchando en 2015, con motivo de su aniversari­o institucio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile