La Tercera

Chile Vamos inicia búsqueda de nombres para gabinete

UDI y RN abordarán escenario la próxima semana. En el comando de Piñera recalcan que aún es un tema “tabú”.

- P. Catena, M. J. Ahumada y P. Valenzuela

Bajo estricta reserva maneja Chile Vamos la búsqueda de nombres para un eventual futuro gabinete de Sebastián Piñera. En esa línea, la UDI y RN se preparan para el día después de las elecciones de este domingo, pues asumen que la instalació­n de un posible gobierno comenzaría a gestarse en ese momento.

Ya con los resultados parlamenta­rios en mano, las colectivid­ades del bloque -incluidas Evópoli y el PRI- empezarían a configurar una lista de “ministeria­bles” que responda a los intereses partidario­s.

El lunes, la directiva de RN, liderada por el diputado Cristián Monckeberg, sostendrá su habitual reunión de mesa. Yse espera que allí aborden el tema. El mismo escenario existe en la UDI, colectivid­ad desde la que han señalado que las próximas dos semanas serán clave para este trabajo, pues “no se puede llegar a la segunda vuelta sin alternativ­as”. Según ha trascendid­o en la mesa UDI, primero se hará una lista consensuad­a de nombres, entre los integrante­s de la directiva, y luego se pedirán sugerencia­s a la Fundación Jaime Guzmán.

En ambos partidos subrayan que no buscan “adelantar triunfos” ni “pautear” al ex presidente. Pero en la UDI la timonel Jacqueline van Rysselberg­he ya ha transmitid­o al propio Piñera su intención de tener un nombre representa­tivo del partido en el comité político. En esa línea, ha señalado además que la posibilida­d de que Andrés Chadwick vuelva a ocupar el Ministerio del Interior no cumpliría con esa expectativ­a, porque pese a ser un militante histórico del partido, hoy es visto como “un hombre de Piñera”.

En la misma lógica, en el gremialism­o han fijado ciertas carteras prioritari­as, vinculadas a su perfil “popular”, como por ejemplo Desarrollo Social -eventual nuevo Ministerio de la Familia-, Vivienda y Obras Públicas.

En RN, en tanto, aunque han manejado con hermetismo este tema, trascendió que han solicitado a sus presidente­s regionales realizar un análisis respecto a quiénes estarían capacitado­s para asumir cargos gubernamen­tales.

En el comando de Piñera, por su parte, dicen estar al tanto de que deben conformars­e estas nóminas de las colectivid­ades , porque es entendido parte de su rol partidario. No obstante, indican que el tema no ha sido abordado con los timoneles. De hecho, agregan que el tema es “tabú”, pues Piñera no pronuncia nombres al respecto.

Acerca de la configurac­ión del gabinete, en la UDI y RN reconocen que quienes no logren mañana un triunfo parlamenta­rio, pasan a ser cartas ministeria­les, sobre todo -recalcan- por su experienci­a política. “Si hay un segundo gobierno de Sebastián Piñera este tiene que ser extremadam­ente político”, dicen en RN, al recordar las críticas a la administra­ción de 2010 por su exceso de tecnicismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile