La Tercera

La Cuarta se reinventa para crecer con los chilenos

Con 80 páginas en su primera edición, el histórico diario lució ayer su nuevo estilo, formato y diseño, con un foco más ciudadano e informativ­o.

- María José Blanco

“La Cuarta es como el metro. Está en Pudahuel, Las Condes y Puente Alto. El Metro creció y el diario también, al igual que los chilenos”. Así definió Sergio Marabolí, director del La Cuarta, el cambio de estilo, formato y diseño que presentó a partir de ayer y que estrenó en grande en una ceremonia en el Hotel W, a la que asistieron distintas personalid­ades, artistas, deportista­s, políticos y hasta dos candidatos presidenci­ales: Alejandro Guillier y Sebastián Piñera, quienes protagoniz­aron su último cara a cara previo a las elección de mañana. La simbólica muerte de la tradiciona­l Bomba 4 fue el primer anuncio de la transforma­ción que comenzará a vivir el diario editado por Copesa, grupo al que también pertenece La Tercera.

“Este cambio representa la evolución del mismo chileno, que hoy tiene una forma de pensar más aspiracion­al y que vive conectado a la tecnología. Por lo mismo, nosotros tenemos que estar a la altura. Erradicar a la Bomba 4 de nuestras páginas habla también de una nueva mirada, un cambio que debimos haber hecho antes, porque hemos tomado las banderas del respeto a la mujer, cuyo protagonis­mo es una constante de la modernidad en la que hoy vivimos. La reina de la casa, la jefa del trabajo, la capitana del equipo”.

Y si bien cambia la forma, desde La Cuarta aseguran que el lenguaje y la “humorada a flor de labios” seguirán presente en sus crónicas. “Se mantiene porque es nuestro sello. Hay que informar mucho más, pero el lenguaje es lo clave para nuestros lectores”, agregó Marabolí.

El gerente comercial y de marketing de GFK Adimark, José Miguel Ventura, asoció este cambio del diario al ritmo de los nuevos tiempos. “Lo que más ha cambiado en la sociedad es justamente el concepto de ‘popular’. Entonces, un diario que seguía tratando de indexarse a las cosas más antiguas y que no se iba adaptando a cómo la gente está cambiando, se arriesgaba a un futuro bien negro. Por eso, lo que esto refleja es una capacidad de adaptación, búsqueda de contenidos nuevos y de empatizar con la gente”.

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, sumó sus saludos a través de Twitter: “En mi rol como ministra y mujer, me enorgullec­e que se avance en un Chile nuevo, sin espacios al machismo, clasismo o xenofobia. Aceptarlo antes fue un error, acabarlo ahora permite una sociedad mejor”. ●

“El Metro creció y La Cuarta también, al igual que los chilenos”.

SERGIO MARABOLÍ

DIRECTOR DE LA CUARTA

 ??  ?? ► Sebastián Piñera; Carolina Schmidt, gerenta general de medios de Copesa, y Alejandro Guillier.
► Sebastián Piñera; Carolina Schmidt, gerenta general de medios de Copesa, y Alejandro Guillier.
 ??  ?? ► Érika Olivera, Mónica Rincón y María Eugenia Larraín.
► Érika Olivera, Mónica Rincón y María Eugenia Larraín.
 ??  ?? ► Sergio Marabolí, director del diario La Cuarta.
► Sergio Marabolí, director del diario La Cuarta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile