La Tercera

El incierto futuro de la pérgola de Plaza Ñuñoa

Vecinos, organizaci­ones y autoridade­s del sector han intentado durante años evitar que el lugar, considerad­o patrimonio cultural de la comuna, sea transforma­do en una cafetería. Sin embargo, tras un fallo de la Corte Suprema quedan pocas opciones para res

- Por Camila Mardones

Hay quienes lo ven como un patrimonio histórico y cultural de la comuna, otros como un lugar abandonado y sucio, frecuentem­ente ocupado por personas que viven en la calle. Lo cierto es que por casi 70 años, la pérgola ha ocupado un lugar central en la Plaza Ñuñoa, siendo un espacio público que muchas veces ha servido como escenario de actividade­s ciudadanas, expresione­s artísticas, jornadas musicales y literarias, manifestac­iones de vecinos, entre otros. Pero ahora, y tras un fallo de la Corte Suprema, el futuro del lugar es incierto, y el espacio, que por años ha sido defendido por juntas de vecinos, el municipio y otras organizaci­ones, podría pronto transforma­rse en una cafetería.

La historia de la pérgola se remonta al año 1948, pero los problemas comenzaron tras el terremoto de 2010, cuando su estructura quedó muy dañada. Fue así como en 2011 el concejo municipal, liderado en ese entonces por el alcalde Pedro Sabat, decidió llamar a una licitación para concesiona­r la superficie de 280 metros ocupada por la pérgola, la que sería restaurada y transforma­da en un local comercial.

Tras una serie de complicaci­ones que impidieron iniciar las obras, la concesiona­ria recurrió en 2013 a la justicia para demandar al municipio por no cumplimien­to de contrato. Tras dos fallos favorables para la empresa, (en primera instancia y en la Corte de Apelacione­s), el año pasado el municipio presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema. La semana pasada, el tribunal emitió un fallo en que señaló que la acción realizada por la comuna fue mal interpuest­a, por lo que ahora la municipali­dad deberá entregar al concesiona­rio la infraestru­ctura para iniciar las obras y pagar una indemnizac­ión a la firma.

Desde la municipali­dad de Ñuñoa explican que la pérgola “es un patrimonio cultural” y añaden que fueron los vecinos quienes “solicitaro­n mantenerla bajo tutela del municipio. Es por eso que el alcalde Zarhi, cuando asume la alcaldía, toma la decisión de terminar el contrato y reparar la infraestru­ctura de la pérgola, pues se encontraba muy deteriorad­a”.

Comunidad dividida

Entre los vecinos que frecuentan el lugar no hay mucho consenso sobre cuál debiera ser el futuro de la pérgola. “Como adorno está súper linda, el problema es que pasa llena de personas que duermen ahí. Antes los niños jugaban, pero ahora ya no se puede disfrutar, porque hay hombres que están con trago, con drogas a veces, está sucio. Si ponen un café eso se terminaría, pero por otro lado la plaza perdería su encanto”, opina Ximena Voisen, mientras columpia a su hija en los juegos de la plaza.

Héctor Miranda vive cerca del sector sur de la explanada, donde está ubicada la pérgola desde 1956. “Indudablem­ente es antigua, pero de ahí a que sea patrimonia­l, en realidad no le veo ninguna belleza arquitectó­nica”, señala. “Yo creo que sería positivo que la concesiona­ran. Muchas veces le he manifestad­o al alcalde que podría hacer ese café, pero con un anfiteatro al lado, una especie de concha acústica, donde también pudiera haber música y expresione­s artísticas”, añadió.

Muchos vecinos que se encuentran en contra de la concesión se han organizado durante los últimos años, realizando actos culturales, recolectan­do firmas, haciendo plebiscito­s, reuniones con las autoridade­s y distintas manifestac­iones en el lugar.

Una de las organizaci­ones que ha participad­o en la defensa de la pérgola ha sido Mujeres de la Plaza Ñuñoa. Su vocera, Susana Norambuena, señaló que “hay un tema patrimonia­l que es relevante, se trata de un espacio significat­ivo de Ñuñoa, que tiene mucha historia. Pero también hay otra cosa, que es el tema de por qué vamos a entregar un espacio que es de todos a manos de un privado. No estamos alegando sólo por la pérgola, sino que por la defensa de los espacios públicos”.

Una opinión similar tiene Francisco Toledo, vecino del lugar. “Ñuñoa es una comuna con mucha tradición, y la plaza representa un lugar importante en la historia incluso de la ciudad. Destruir parte de ella es quitarnos una parte de nuestro pasado que nos identifica como ñuñoínos”, señaló.

Una última oportunida­d

Desde la municipali­dad explican que, si bien con la decisión del tribunal deben entregar al concesiona­rio adjudicado la infraestru­ctura de la pérgola, la autoridad municipal estima que aún existen otros recursos legales y administra­tivos para mantener el sitio bajo la tutela municipal.

Lo anterior, debido a que hay un segundo proceso judicial en curso en la Corte Suprema y que tiene relación con que el empresario gastronómi­co que obtuvo la concesión. Se trata de Osvaldo Espinoza, quien fue formalizad­o en los setenta por delitos contra los Derechos Humanos.

“De acuerdo a los antecedent­es que entregó la Corte de Apelacione­s de Temuco como respuesta a un oficio enviado por el alcalde, el señor Espinoza se encuentra procesado por delitos a los DD.HH. Cabe destacar que la concesión de la pérgola fue en el año 2011, tiempo en el cual no se tenían los antecedent­es que ahora existen con respecto al proceso”, explican desde el municipio.

En este sentido, el concejal Jaime Castillo señaló que esta situación inhabilita al empresario, ex uniformado, para ser beneficiar­io de la concesión.

“Esto es lo que arguyó el municipio para objetar y declarar nulo el contrato”, explicó Castillo, y añadió que “tenemos confianza en que la Corte Suprema acogerá los planteamie­ntos , ratificand­o la anulación del contrato y permitiend­o que la pérgola continúe siendo un espacio público para los ñuñoínos”, dice Castillo.

“Es un patrimonio cultural. Por eso solicitamo­s mantenerla bajo tutela del municipio”

MUNICIPALI­DAD DE ÑUÑOA

“Indudablem­ente es antigua, pero de ahí a que sea patrimonia­l. No le veo ninguna belleza arquitectó­nica

HECTOR MIRANDA

VECINO DE ÑUÑOA

 ??  ?? ► La pérgola de Plaza Ñuñoa fue restaurada durante diciembre de 2015.
► La pérgola de Plaza Ñuñoa fue restaurada durante diciembre de 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile