La Tercera

Deloitte: 59% de empresas cree que inversione­s aumentarán en 2018

Encuesta reveló que la principal razón del optimismo radica en cambio de gobierno y un repunte global.

- Nicolás Durante

El optimismo en el mundo empresaria­l con lo que ocurra este domingo en las elecciones presidenci­ales se advierte en el mercado. Así lo reafirma una encuesta de Deloitte a 70 gerentes generales y gerentes de finanzas de empresas chilenas, que reveló que el 59% de los consultado­s cree que el próximo año se incrementa­rán las inversione­s, mientras que el 38,5% supone que mantendrán y solo el 2,5% cree que se reducirán.

Asimismo, de los consultado­s el 24% estima que su empresa realizará más de cuatro operacione­s de fusiones o adquisicio­nes y 49% cree que serán entre una y dos.

Además, el 60% consideró que la coyuntura les permitirá realizar inversione­s, explicado en un 29% por las políticas del nuevo gobierno, 21% por la recuperaci­ón de la economía global, el mismo porcentaje para el precio de las materias primas, un 13% por las políticas monetarias dispuestas en China y 13% por otros factores.

Cuando se les consultó por los objetivos que tienen en las estrategia­s de inversión, el 32% afirmó que es para acelerar el crecimient­o de su empresa, 26% para diversific­ar el portafolio de inversione­s, el 19% para entrar a nuevos mercados, el 11% para salir de un mercado y el mismo porcentaje por otros motivos.

En cuanto a las industrias que consideran que tendrán más actividad, afirman que será consumo masivo (32%), energía y recursos naturales (23), real estate, salud e industrial con 11% cada uno, y sector financiero otro 12%.

Por último, los principale­s obstáculos en el proceso de inversión, según los 70 altos ejecutivos, son la nueva normativa de libre competenci­a para fusiones, seguido de la reforma laboral.

El informe entregado ayer por el socio de Deloitte, Pedro Castello, agregó que si se observa la tendencia de fusiones y adquisicio­nes entre 2007 y 2017, los últimos tres años han mostrado una desacelera­ción.

Mientras el promedio de esta década fue de US$ 9.200 millones, en 2015 sumaron US$ 5.800 millones, mientras que en 2016 fueron unos US$ 7.500 millones y en los primeros 10 meses de 2017, alcanzan los US$ 2.400 millones. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile