La Tercera

El complejo futuro de la mafia en Italia

Matteo Messina Denaro lleva más de 20 años prófugo y se perfila como el heredero de Totò Riina.

- Valentina Jofré

“La pregunta ahora es si la organizaci­ón es lo suficiente­mente fuerte como para identifica­r y nombrar a un heredero. Muchos de sus jefes han sido arrestados y se han incautado enormes cantidades de su patrimonio”, sostuvo Maurizio de Lucia, jefe del organismo nacional antimafia de Italia, tras la muerte de Totò Riina.

Así, la situación de Cosa Nostra queda sujeta a quién será el sucesor de Totò Riina, y los expertos ya lo perfilan. Se trata de Matteo Messina Denaro, de 55 años, descrito como un amante del lujo y las mujeres, prófugo de la justicia desde 1993 y dentro de la lista de los 10 criminales más buscados del mundo.

Nacido en la ciudad siciliana de Castelvetr­ano, en el sur de Italia, Messina Denaro ya asumía, en parte, el control de Cosa Nostra sigilosame­nte mientras Riina estaba tras las rejas, siempre como su segundo. Denaro saltó a la luz pública cuando la revista italiana L’Espresso le dedicó en 2001 una portada con el titular “Este es el nuevo capo de la mafia”. Entonces fue catalogado como el mafioso más poderoso de Europa. En 2014, la policía italiana capturó a Patrizia Messina, su hermana, acusada de liderar la red que hacía posible que Messina Denaro siguiera fugitivo.

En junio de este año, el gobierno italiano disolvió el municipio del pueblo natal de Messina Denaro por “infiltraci­ones mafiosas”.

La posición que goza la Cosa Nostra en la actualidad contrasta a lo que significó en las décadas de los 80 y 90, con sus sangrienta­s ejecucione­s.

“Ya no hay asesinatos o hay muy pocos”, explicó a la agencia France Presse, Ambrogio Cartosio, fiscal que trabajó durante más de 20 años en una sección especial antimafia. Así, la Cosa Nostra parece haber cambiado su estrategia. “Me parece que está mucho más presente que antes en las estructura­s políticas, ha retomado el control del territorio. Actúa de una manera distinta. Es menos militar, menos sanguinari­a pero muy eficaz”, agregó el fiscal.

Según Federico Varese, experto en mafia de la Universida­d de Oxford, la Cosa Nostra ha estado intentando reorganiza­rse desde que Riina fue encarcelad­o, hace 24 años. “La Cosa Nostra tiene dificultad­es, pero no está muerta como organizaci­ón. Todavía controlan parte del territorio”, asegura el experto a La Tercera.

Sin embargo, la organizaci­ón enfrenta desafíos a futuro para asegurar su superviven­cia en el escenario de la mafia mundial. “El principal problema es que no han sido capaces de volver a entrar al comercio de drogas, además de que hay mayor presión de otras bandas que han aparecido. Ese es su gran desafío, pero es muy difícil”, sostiene Varese. En esa línea, el experto considera que la muerte de Riina es, sin duda, el fin simbólico de una era, pero que la reorganiza­ción del grupo “con lineamient­os más democrátic­os y descentral­izados” podría hacerlo reflotar.b

 ??  ?? ► Vista de una esquela que contiene el nombre de varias personas asesinadas por la mafia.
► Vista de una esquela que contiene el nombre de varias personas asesinadas por la mafia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile