La Tercera

Los seis brazos de Oneto

Por tercer año, la fundación del selecciona­do chileno, con la ayuda del COCh, llevó a jóvenes handbolist­as a entrenar y jugar en equipos europeos. Esta vez en España. Marco seguirá la evolución de sus chicos desde Portugal. El desafío es que consigan qued

- Por Diego Hermosilla

Tres años, tres ediciones, cumple el proyecto de Marco Oneto de llevar jugadores jóvenes chilenos de balonmano a Europa. Esta vez, son cinco los que entrenarán y jugarán por el Cangas, de Pontevedra, y una chica, por el Oviedo, ambos en las ligas españolas. Se trata de Nicolás Hernández, Julio Baumman, Matías Canton, Ignacio Porta, José López y Valentina Pérez. Todos los varones jugaron este año ya sea el Mundial Juvenil o el Junior.

El plan consiste en llevar jóvenes a entrenar y jugar en equipos europeos, con la idea de que sean observados y se queden en el primer nivel mundial. Una idea que se le ocurrió a Oneto en 2011, pero que recién pudo darle luz en 2015, cuando llevó a tres handbolist­as a Alemania, donde él militaba. En 2016, el destino fue Polonia.

Ésa es la gran diferencia con lo que pasa este año, pues Oneto está jugando en la liga italiana. Por primera vez los becados no estarán en la misma ciudad con él. No podrá verlos de cerca. “Los jóvenes no tienen los contactos o la posibilida­d económica de venir y nosotros se lo facilitamo­s y nos preocupamo­s de que no vayan a cualquier lugar”, cuenta Oneto.

El plan no sólo se centra en grandes jugadores, cuenta el selecciona­do nacional, de 35 años, sino algo más: “Busco un concepto diferente, a la par de ser promesa, tiene que ser un jugador humilde, trabajador, entregado y que tenga capacidad de sacrificio. El camino de un chileno en Europa no es nada fácil. Llegar y ser del montón no es tan complicado”.

El juvenil Julio Baumann relata la experienci­a: “Ésta es una oportunida­d única, puedo tocar el balonmano profesiona­l por primera vez. Es increíble estar en otro país, sin tu familia. Uno aprende muchas cosas, tambien conoce gente, descubre estilos de juego... En general es una experienci­a bonita y vivirla con compañeros que conoces hace rato es muy buena”.

Oneto explica por qué los becados varones se fueron a Galicia. “En ese equipo estuve entre 2002 y 2005 y es de plena confianza, sé que van a estar muy bien ahí. Cuidar que los jugadores estén en un buen lugar es fundamenta­l para esta fundación”.

José Luis López es uno de los más destacados. Fue clave en el Mundial Juvenil de Georgia, en agosto, donde por primera vez en la historia de los mundiales de balonmano Chile avanzó de ronda. El oriundo de Machalí asegura: “Es una forma de crecer como deportista, ganar mucha experienci­a jugando partidos que semana a semana son competitiv­os. Además tenemos un buen volumen de entrenamie­ntos, que sumado a la competenci­a ayudara a nuestro crecimient­o. Tenemos la oportunida­d de conocer una nueva cultura y buscar un contrato profesiona­l, que es lo que todos vinimos a buscar, para poder dedicarnos al balonmano”.

Un objetivo similar confiesa Matías Cantón, el arquero del grupo: “Mi objetivo es conseguir un contrato y que el Club Deportivo Cangas se interese en mí. Me gustaría conseguir un contrato con un equipo de primera, que vea que tengo talento y soy capaz de hacer muchas cosas, con esfuerzo y la ayuda de esta fundación. Espero tener una gran participac­ión en estos meses en la liga”.

En ese objetivo preciso, el plan no muestra resultados de chilenos contratado­s en Alemania o Polonia en las temporadas anteriores, pero según relata Oneto, no es por falta de calidad de los deportista­s nacionales. “Hasta el momento no se ha quedado ningún jugador. En Polonia hubo opciones de que alguno se quedara, Francisca Parra, que tenía 15 años, gustó mucho y tenían intencione­s de ficharla cuando terminara el colegio, y también en otro jugador, pero hablé con los padres y los jugadores y les recomendé que no, porque en Polonia la forma de trabajo es poco clara, especialme­nte en el tema médico. No me pareció un lugar seguro para que los chicos de la fundacion se quedaran solos”.

La única mujer en la lista este año, Valentina Pérez, también agradece la gestión. “Ésta es una gran oportunida­d para mí. la agradezco muchísimo, es una gran puerta para cumplir mi sueño de llegar a jugar en un balonmano profesiona­l y de mayor competenci­a. Es una motivación a seguir mejorando en la medida que avanza el tiempo y plantearme objetivos superiores”, comenta desde Asturias.

La configurac­ión del plan no ha sido fácil. En 2015, fue Neven Ilic, entonces presidente del COCh, el gran socio de Oneto, así como la Federación Chilena, en manos de Fernando Montalva. En 2016 se sumaron auspiciado­res polacos y Sierra Gorda, una minera propiedad de un grupo económico de ese país. Este año, el COCh y el IND financiaro­n el proyecto, dando forma a un plan más completo, pues van por más tiempo, hasta fines de diciembre.

Ignacio Porta tiene una visión amplia, pues ha sido becado dos veces: “Me sirvió para darme cuenta de que tenía que esforzarme el doble o el triple para llegar a mi objetivo y de que con trabajo y perseveran­cia puedes lograr cosas que no imaginabas. Siento la responsabi­lidad de hacerlo bien, de llevar una vida como la que siempre me he imaginado, es la oportunida­d única de hacer posible mi sueño”.

Sólo depende de ellos.

“Busco un jugador humilde, trabajador, entregado y que tenga capacidad de sacrificio”.

MARCO ONETO

SELECCIONA­DO DE BALONMANO

“Es una gran puerta para cumplir mi sueño de llegar a jugar en un balonmano profesiona­l”.

VALENTINA PÉREZ

JUGADORA DEL OVIEDO

“Es increíble estar en otro país, sin tu familia. Uno aprende cosas, descubre estilos de juego”.

JULIO BAUMANN

HANDBOLIST­A DEL CANGAS

 ??  ?? ► José Luis López, jugador juvenil que va desde el BM Machalí.
► José Luis López, jugador juvenil que va desde el BM Machalí.
 ??  ?? ► Nicolás Hernández, junior del Ovalle BM de Santiago.
► Nicolás Hernández, junior del Ovalle BM de Santiago.
 ??  ?? ► Julio Baumann, juvenil de CUBLA de Los Angeles.
► Julio Baumann, juvenil de CUBLA de Los Angeles.
 ??  ?? ► Valentina Pérez, junior de Italiano BM de Quilpué.
► Valentina Pérez, junior de Italiano BM de Quilpué.
 ??  ?? ► Matías Cantón, junior del Steel Santiago.
► Matías Cantón, junior del Steel Santiago.
 ??  ?? ► Ignacio Porta, junior de Santiago Wanderers.
► Ignacio Porta, junior de Santiago Wanderers.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile